
Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Se trata de las personas que fueron rescatadas en Colón tras un procedimiento por trata. Hambre, insólitos descuentos y un llamado desesperado: radiografía del campo allanado por explotación laboral.
Policiales/Judiciales10 de noviembre de 2021
Cuatro personas -una de ellas menor de edad- fueron rescatadas luego de un procedimiento realizado en una estancia llamada “Las Palmas” cercana a la ciudad de Ubajay (Departamento de Colón), en el marco de una causa por el presunto delito de “Trata de personas”.
El allanamiento fue ordenado por el juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró, y estuvo a cargo de personal de la Prefectura Naval Argentina, con la asistencia del Programa Nacional de Rescate de Víctimas de Trata de Personas.
Secuestro
Producto del operativo, fueron secuestrados varios elementos: una escopeta doble caño calibre 12.70, un rifle 44 mágnum con mira telescópica, 48 cartuchos calibre 22 lr, un cartucho calibre 7,62, 36 cartuchos, una escopeta calibre 12.70 PG, tres teléfonos celulares, 121.500 pesos y 28 dólares.
En la medida también participó la Fiscalía Federal de esa jurisdicción, a cargo de la Josefina Minatta, quien había impulsado el allanamiento. Como resultado del procedimiento, tres personas resultaron detenidas y serán indagadas en las próximas horas: se trata de un ciudadano alemán que sería dueño de la estancia, el contratista y el encargado del lugar.

Radiografía del campamento
En la estancia -lindera al río Uruguay-, fue hallado un campamento precario ubicado bajo un monte de eucaliptus donde se alojaban las cuatro personas, que habían sido trasladadas desde la provincia de Misiones para realizar tareas de deforestación.
El lugar donde dormían las víctimas era una casilla y lo hacían en condiciones de hacinamiento: no contaba con condiciones sanitarias mínimas, y lo que hacía las veces de cocina y baño era una carpa a la intemperie, sin agua corriente ni energía eléctrica, de acuerdo al informe del Ministerio Público Fiscal.

Expuestos y descuentos
El agua era trasladada desde el casco de la estancia distante 4 kilómetros, en un tanque -sin tapa- donde caían insectos y roedores, lo que habría provocado diferentes afecciones en las víctimas. Además, se hallaban expuestas a gran cantidad de picaduras de mosquitos y mordeduras de serpientes yarará, dado que se alojaban al aire libre en un monte donde abundan insectos y reptiles.
También trascendió que las víctimas sufrían descuentos de sus jornales en concepto de pasajes y alimentos, pese a lo cual la alimentación era escasa, al punto que debían pescar para poder alimentarse.

Origen de la denuncia
La causa se inició tras un llamado a la línea 106 de Emergencias Náuticas de la Prefectura Naval con sede en Concordia, mediante el cual una persona denunció que se encontraba en condiciones de precariedad extrema, junto a otros trabajadores forestales: solicitó ayuda urgente, dado que hacía varios meses no cobraban su jornal y se encontraban pasando necesidades en condiciones inhumanas.
Fuente: (El Once/ El Entre Ríos / Fiscales.gob.ar)

La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.

El grave hecho ocurrió en la localidad Chajarí. La situación derivó en una intervención policial que finalizó con el allanamiento de una vivienda y el secuestro de varias armas.

Está acusado de matar a su expareja, su exsuegra, a un remisero y secuestrar a su hijo.

El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.

Una violenta pelea en el evento, dejó sin vida a una jovencita. Quien se presume el autor, habría sido apuñalado.

Estaban por ser vendidas a $150.000, a través de las redes sociales. Operó la restitución.



Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.

Una violenta pelea en el evento, dejó sin vida a una jovencita. Quien se presume el autor, habría sido apuñalado.

Los equipos crespenses avanzaron a las semifinales de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Sarmiento venció 3 a 1 a Sarmiento de Hasenkamp, mientras que Unión eliminó a Cañadita Central por penales tras empatar sin goles. Cultural cayó ante Viale FBC y se despidió del torneo.

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.

