Plus en Vivo

“A seguir luchando y trabajando”, destacó director de frigorífico incendiado

El director de frigorífico incendiado citó a sus empleados para garantizarles las fuentes de trabajo. Les explicó que “progresivamente” se analizará cómo se restablece el normal funcionamiento de la planta.

Entre Ríos20 de noviembre de 2021
o_1637435385

Una gran conmoción generó en Gualeguay el devastador incendio que este viernes afectó al frigorífico avícola Soychú de esa localidad. Tras las arduas tareas para sofocar las llamas, ahora resta determinar “cómo se va a seguir con las fuentes de trabajo”. 

El director del frigorífico de aves “Soychú”, Edgardo Denoni, citó a sus empleados en el estacionamiento de la planta para garantizarles las fuentes de trabajo. “Una vez que se recomponga veremos progresivamente cómo restablecemos el normal funcionamiento de la planta”, les dijo a los trabajadores. 

En la oportunidad, agradeció a todos los operarios, los colaboradores externos, a las dotaciones de bomberos y a los vecinos que manifestaron su preocupación. “A seguir luchando y trabajando. No queda otra”, sentenció.Soychú, el día después.

El Director del Frigorífico de Aves Soychú, Edgardo Denoni, cito a sus empleados en el estacionamiento de la planta, y les aseguro que van a salir adelante.

o_1637435383

Sus palabras 

En declaraciones efectuadas a LT38, el empresario se mostró optimista pese a todo y ratificó su compromiso con la comunidad y los trabajadores. “Es una pena porque veníamos bien en todos los sentidos", marcó.

"El diablo metió la cola y nos golpea de esta manera, pero no tengo dudas que vamos a salir adelante”, insistió Denoni.

“Sólo pido que podamos trabajar tranquilos, que nos tengan tolerancia y que sepan que cuando cometemos algún error es involuntario. Tenemos las mejores intenciones para Gualeguay y vamos a seguir trabajando”, auguró.

o_1637435384

o_1637435386

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo