Plus en Vivo

Santa Fe implementará el pase sanitario antes de fin de año

Las personas mayores de 13 años deberán tener dos dosis para asistir a eventos masivos y realizar trámites en la administración pública y entidades privadas.

Información General09 de diciembre de 2021
pase sanitario

El gobierno de Santa Fe confirmó que implementará el “pase sanitario” antes de fin de año con la idea de disminuir los casos y aumentar el porcentaje de vacunación en la provincia. En este sentido todos los mayores de 13 años deberán tener dos dosis de la vacuna contra el coronavirus para asistir a eventos masivos y realizar trámites en la administración pública y entidades privadas.

Según señalaron las entidades gubernamentales, el mismo podrá ser solicitado tanto en lugares al aire libre como cerrados. En una rueda de prensa el secretario de Salud, Jorge Prieto, indicó que el pase sanitario se aplicará "veinte días posteriores a la publicación del mismo" en el Boletín Oficial.

A su vez precisó que aguardan a que el Gobierno Nacional maque el lineamiento para que cada jurisdicción de la provincia ejecute los requerimientos para la implementación del pase, pero se estima que el certificado regirá el 21 de diciembre. 

El funcionario explicó que se necesitará de dicho pase para “eventos masivos de más de mil personas al aire libre o en espacios cerrados, salones bailables, boliches o discotecas, y, por otro lado, los viajes grupales, porque suponen el riesgo de compartir el espacio durante mucho tiempo".

“Si bien Santa Fe tiene un 75% de su población vacunada, que supera la media nacional, es muy importante completar los esquemas durante el verano para alcanzar el otoño con el mayor porcentaje de población vacunada”, expresó Prieto.

Ante la duda sobre el certificado en la administración pública y entidades privadas, el funcionario informó que será requisito para la realización de trámites ante organismos públicos de las administraciones provincial y comunal y también en entidades privadas, en tanto que lo deberán poseer quienes trabajan en la atención al público.

"La idea es que todo evento masivo que ponga en riesgo la salud pueda estar contenido con un esquema completo de vacunación", añadió Prieto.

Por último, el secretario insistió que el pase sirve para incentivar a completar el esquema de vacunación y que eso permita reducir los casos, internaciones y muertes para las próximas semanas:  "Servirá como plazo para que se vacunen las personas que no se han colocado la segunda dosis, ya que el objetivo del pase sanitario es precisamente estimular que se completen los esquemas de vacunación”.

Ayer el país tuvo 3.089 nuevos casos, el mayor número en los últimos 3 meses. Pese a la elevada cifra las internaciones no aumentaron, pero la cartera sanitaria insiste en la vacunación y seguir cuidándonos ya que la pandemia no finalizó.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo