
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Durante este fin de semana se vivió a pleno uno de las fiestas más representativas de la producción regional de la costa del Uruguay. Más de 50 mil personas recorrieron la ExpoCitrus y disfrutaron de los diversos espectáculos artísticos.
Entre Ríos13 de diciembre de 2021Con una masiva concurrencia de público, que se extendía por todo el predio ferial del Parque Central inclusive llegando hasta Avenida San Lorenzo, y con público mirando desde las calles laterales, cerró la 44° edición de la Fiesta Nacional de la Citricultura.
El sábado se presentaron Los Nocheros y Chango Sapsiuk y el domingo el cierre estuvo a cargo de Banda XXI. Además, subieron al escenario mayor de la fiesta una gran cantidad de artistas concordienses de los más variados estilos, el rock, la cumbia, el tango, el folclore y el trap.
Este domingo además se coronó a la nueva Reina Nacional de la Citricultura, Karen Lodi, y hubo un momento muy especial en el escenario cuando los grupos concordienses Canto Nuestro y Ecos del Supremo subieron al escenario para brindar un show en conjunto, consignó APF Digital. Fue en ese momento, cuando el intendente Alfredo Francolini realizó un especial reconocimiento a los dos grupos, que tienen una extensa y destacada trayectoria difundiendo la cultura concordiense.
Canto Nuestro se encuentra celebrando sus 40 años de trayectoria, al tiempo que Ecos del Supremo llevan 46 años ininterrumpidos de actuaciones. Con un cerrado aplauso, el público ovacionó a los artistas que siempre nos brindan lo mejor de sí.
Karen es la nueva reina nacional

Elegida entre 13 postulantes, representantes de las distintas zonas citrícolas de la región, Karen Lodi, representante de Colonia Roca, es la nueva Reina Nacional de la Citricultura.
El intendente Alfredo Francolini y el presidente de la Asociación de Citricultores Walter Silva coronaron a la joven que tendrá la responsabilidad de dar a conocer la Fiesta y representar a la actividad citrícola en los eventos durante el próximo año.
Mientras que la representante de la zona citrícola Colonia Ayuí, Agustina Sarbioli, fue elegida Virreina.
Embajadora de la Fiesta fue designada Verónica Fink, representante de la zona citrícola Yuquerí. Y Princesa Nacional de la Citricultura María Pía Buchhammer, representante de la zona citrícola Estancia Grande y actual Reina de la Fiesta de los Estudiantes de Concordia.


El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

