
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La instancia informativa estará a cargo del abogado y miembro de la primer cooperativa cannábica del país, quien formó parte del comité que redactó la Ley de Accesibilidad al Cannabis Medicinal, Terapéutico y Paliativo del Dolor. Aseguran que "hay demanda en las farmacias de Crespo".
Crespo15 de diciembre de 2021La charla está programada para el jueves 16 de diciembre, a las 20:00, en la Sala Auditorio Municipal Eva Perón. Desde el grupo organizador -Cooperativa de Salud Despertar-, el farmaceútico Jaime Dubner, comentó a FM Estación Plus Crespo: "Es una instancia informativa sobre la Ley Nacional y Provincial, a cargo del Dr. Javier Orduna, quien va a despejar las dudas respecto de la legislación. Es oriundo de Concordia y se encuentra en Buenos Aires, fuertemente ligado a lo que ha sido este proceso. La Ley trata de regular lo que socialmente está sucediendo. Desde hace un tiempo hay un uso de esta planta medicinal y ahora está enmarcada. Hay aspectos muy interesantes que no hay que desconocer, porque sucede, no se puede mirar para el otro lado".
"La gente pregunta y lo pide en las farmacias", aseguró el profesional al referirse a la demanda que existe en Crespo y agregó: "Hay derecho a conocer y comprar. El mercado está ávido por las experiencias que se conocen de los efectos que ha tenido y la sociedad nos pide tener un mayor conocimiento. Lo prohibitivo y punitivo que siempre se quiso hacer, a lo largo de la historia demostró que no dio resultado".
La actividad es libre y gratuita, con el cupo de asistencia limitado por la capacidad del salón. "Están invitados médicos, farmaceúticos, ingenieros agrónomos, abogados y autoridades que tiene que ver con el control y regulación de la venta", comentó Dubner.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.