
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
La instancia informativa estará a cargo del abogado y miembro de la primer cooperativa cannábica del país, quien formó parte del comité que redactó la Ley de Accesibilidad al Cannabis Medicinal, Terapéutico y Paliativo del Dolor. Aseguran que "hay demanda en las farmacias de Crespo".
Crespo15 de diciembre de 2021
Estación Plus Crespo
La charla está programada para el jueves 16 de diciembre, a las 20:00, en la Sala Auditorio Municipal Eva Perón. Desde el grupo organizador -Cooperativa de Salud Despertar-, el farmaceútico Jaime Dubner, comentó a FM Estación Plus Crespo: "Es una instancia informativa sobre la Ley Nacional y Provincial, a cargo del Dr. Javier Orduna, quien va a despejar las dudas respecto de la legislación. Es oriundo de Concordia y se encuentra en Buenos Aires, fuertemente ligado a lo que ha sido este proceso. La Ley trata de regular lo que socialmente está sucediendo. Desde hace un tiempo hay un uso de esta planta medicinal y ahora está enmarcada. Hay aspectos muy interesantes que no hay que desconocer, porque sucede, no se puede mirar para el otro lado".
"La gente pregunta y lo pide en las farmacias", aseguró el profesional al referirse a la demanda que existe en Crespo y agregó: "Hay derecho a conocer y comprar. El mercado está ávido por las experiencias que se conocen de los efectos que ha tenido y la sociedad nos pide tener un mayor conocimiento. Lo prohibitivo y punitivo que siempre se quiso hacer, a lo largo de la historia demostró que no dio resultado".
La actividad es libre y gratuita, con el cupo de asistencia limitado por la capacidad del salón. "Están invitados médicos, farmaceúticos, ingenieros agrónomos, abogados y autoridades que tiene que ver con el control y regulación de la venta", comentó Dubner.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

