
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, luego de una reunión con el presidente, Alberto Fernández.
Nacionales17 de diciembre de 2021El Gobierno nacional prorrogará por decreto el Presupuesto 2021 para ser aplicado en el ejercicio 2022, luego del rechazo de la Cámara de Diputados al proyecto que presentó el Poder Ejecutivo.
La decisión fue comunicada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, luego de una reunión con el presidente Alberto Fernández, tras el resultado negativo a la iniciativa oficial en la Cámara Baja.
Guzmán admitió que esta situación "afecta las negociaciones" que el gobierno nacional está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El funcionario se quejó del comportamiento de la oposición: "Lamentablemente la oposición decidió dejar a la Argentina sin presupuesto para el año 2022. No al Gobierno. A la Argentina. Una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas"
En su cuenta de twiter, Guzmán apuntó contras quienes votaron en forma negativa: “hoy, la oposición sólo busca ser oposición. Lo han dejado claro: están compitiendo a ver quién es más opositor al Gobierno, y nuestra Argentina necesita que esto cambie”.
El funcionario sostuvo que “desde el Gobierno nacional, ya estamos trabajando para menguar el daño que significa “voltear” (tal como dijo un diputado opositor) el proyecto de ley de Presupuesto 2022. Pero sepamos lo que implica 'voltear un presupuesto' especialmente en la situación actual de la Argentina".
El ministro afirmó que la falta de presupuesto nacional “primero, nos debilita como Estado Nación dentro de la Argentina y ante el mundo. Y eso nos lastima”.
Añadió que además “significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD44.000 M que tomó el mismo espacio político que hoy 'volteó' el presupuesto. Y claro, afecta las negociaciones”.
En el hilo de twitter insistió en su ataque y enfatizó que “la oposición buscó todo tipo de subterfugios para justificar su rechazo al presupuesto” y reveló que “ayer se propuso una solución transparente” al cuestionamiento sobre las proyecciones macroeconómicas que contenía la propuesta.
“El Presidente de la HCDN propuso sumar un artículo que establecía que si a mediados de año los recursos eran mayores que los calculados en el proyecto, el Gobierno enviaría una enmienda para aprobar el destino de los mayores recursos. Otra búsqueda de consenso que no les importó”, reveló.
Tanto en el debate en Comisión como en el recinto, el arco opositor en conjunto criticó duramente los supuestos macroeconómicos con los que el Palacio de Hacienda había realizado las proyecciones por considerarlos "irreales".
Como conclusión anunció que “el presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente, y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero”.
NA
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.