
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Música elevada hasta el otro día y abundante consumo de alcohol fueron detonantes que las autoridades del orden proyectan reducir en las venideras celebraciones.
Crespo20 de diciembre de 2021La Municipalidad de Crespo y la Comisaría de la ciudad tienen en agenda una reunión en el corto plazo, con el propósito establecer acuerdos vinculados a las limitaciones que podrían llegar a tener las futuras convocatorias festivas en espacios públicos. Los incidentes que debieron ser disuadidos en la madrugada del sábado, "conllevan la necesidad de hacer una evaluación", indicaron a FM Estación Plus Crespo.
Uno de los puntos no cumplidos fue el nivel sonoro. "Como en todos los casos, a quienes pidieron autorización para hacer el festejo desarrollado este viernes, se les hizo saber que la música debía ser moderada y que a las 1:00 de la madrugada, debían descenderla hasta un sonido ambiente bajo, habida cuenta que el sábado es una jornada laboral para gran parte de la comunidad", manifestaron a este medio.
Sin embargo, desde diferentes barrios -distantes al Parque del Lago-, la música se escuchó toda la noche y hasta avanzado el amanecer del sábado. "En eso no cumplieron", reconocieron las autoridades, al tiempo que hicieron saber lo difícil que resulta regular esa situación, ya que "cuando un patrullero o un móvil de Guardia Urbana se acerca, descienden el volumen por unos minutos y luego la elevan. Se torna un regreso constante", comentaron.
El consumo de alcohol en demasías quedó reflejado en la fuerte pelea que mantuvieron jóvenes presentes. "Se agredieron tirándose botellas y elementos contundentes, agredieron incluso a los funcionarios que intervinieron", afirmaron desde la policía, lamentando el "evidente estado de ebriedad en el que estaban". Por otra parte, desde el municipio se indicó que "el conflicto se desató cuando Guardia Urbana ya se había retirado. No obstante, se sabe que los agresores no pertenecían al grupo de estudiantes autorizados, por lo que no queremos hacerlos cargo a ellos del comportamiento de quienes se incorporaron a este festejo", esgrimieron y en tal sentido, aventuraron: "Habrá que buscar la manera de evitar esta circunstancia, quizás perimetrando la zona de la actividad puntual autorizada u de alguna otra manera. No es sencillo, pero se va a analizar alguna alternativa".
Sabido es que las nuevas generaciones volverán al predio del Parque del Lago para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Según trascendió, el municipio pondrá a disposición a todo su recurso humano, para que brinden colaboración al personal policial.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.