
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Tras una reunión virtual entre Salud Pública y los municipios, confirmaron a Estación Plus Crespo que se pedirá el pase sanitario en esta jurisdicción.
Crespo23 de diciembre de 2021Previo al anuncio provincial que le puso fecha a la puesta en vigencia del Pase Sanitario, el intendente Arq. Dario Schneider y el responsable de Salud Municipal, Dr. Marcelo Cerutti, mantuvieron un encuentro vía Zoom con las autoridades de Salud Pública. En esa instancia se conversaron los lineamientos bajados para la instancia venidera.
"Es una disposición del Gobierno Provincial, que no conlleva adhesión, sino que rige para todo el territorio entrerriano en las condiciones establecidas", afirmó Dario Schneider aFM Estación Plus Crespo, dejando en claro que la obligación de exhibición de haber completado el esquema de vacunación para participar de determinados eventos, alcanza también a los crespenses. La exhibición es para actividades bien puntuales.
"A esta altura, ya está clara la incidencia positiva que tiene la vacuna en la situación sanitaria que desencadena el Covid. El criterio es que cuando se comparten espacios y actividades, todos debemos sumar nuestra actitud y acción de prevención. Es pensar en el colectivo, en cuidarnos entre todos", afirmó el mandatario local.
"Habrá que esperar unos días más para conocer en la normativa que se publique en el Boletín Oficial, el alcance y la manera en que se va a controlar", sostuvo Schneider. No obstante y en consecuencia, desde el 3 de enero de 2022, tendrá plena vigencia el Pase Sanitario, en la modalidad definida.
Relacionada:
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.