
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
La plataforma de ecommerce Shopee anunció que llegará a Argentina en enero de 2022. El sitio pertenece al Grupo Sea, uno de los mayores conglomerados tecnológicos de Singapur y busca competir contra Mercado Libre, el indiscutible número uno de la región.
Nacionales26 de diciembre de 2021Shopee fue lanzada en 2015 y llegó a crecer hasta transformarse en un líder de la industria en el sudeste asiático. Luego comenzó a expandirse internacionalmente y a lanzar operaciones en América Latina, incluyendo a países como Brasil, México, Chile, Colombia y, a partir del año que viene Argentina.
La compañía confirmó mediante un comunicado de prensa, que a diferencia de otras alternativas que operan en la región, Shopee ofrecerá 0% de comisiones y envíos gratis para quienes compren y vendan productos a través de la plataforma.
Se pudo saber que tanto personas físicas como personas jurídicas ubicadas en cualquier parte de Argentina podrán vender cuando se lance la plataforma. Para ello deberán presentar datos de alta como CUIL o CUIT, cuenta bancaria, dirección local, etc.
Otro de los puntos atractivos de Shopee es que brindará la posibilidad de cargar de forma masiva todos los productos que se tengan en otros sitios de ecommerce de forma práctica y sencilla para que el vendedor no pierda tiempo en este proceso y pueda comenzar a vender cuanto antes.
Mediante la cuenta oficial de LinkedIn, Shopee ya empezó a buscar profesionales para que cubran diferentes posiciones dentro de la empresa, desde el área comercial hasta la parte de sistemas, pasando por campos administrativos y operativos, según informó el sitio mdzol.com.
¿Peligran envíos de MercadoLibre en 24 horas?
La Secretaría de Innovación derogó una resolución que exceptuaba a los transportistas de inscribirse en el Registro Nacional de Servicios Postales siempre que trasladen productos por menos de 50 kilos.
La medida afecta especialmente a las startups del sector que crecieron al calor del crecimiento del comercio electrońico, especialmente a partir de la suba de ventas de Mercado Libre, Tiendanube y los ecommerce de los bancos, entre otros marketplaces que requieren de sus servicios.
Estas pequeñas firmas utilizan inteligencia artificial y otras innovaciones para armar hojas de ruta para llevar paquetes en el menor tiempo posible, algo que los usuarios comenzaron a demandar cada vez más ante la llegada de la pandemia.
Principalmente, los vendedores utilizan Mercado Envíos Flex, el servicio del unicornio fundado por Marcos Galperín los famosos envíos en 24 horas que, para algunos vendedores de la plataforma, también funciona los sábados y domingos. También el servicio "Full", es decir, aquellos paquetes que salen directamente desde los centros logísticos de Mercado Libre.
En ambos casos, la logística no depende del gigante del ecommerce, sino que está tercerizada: se trata de un "pool" de distintos proveedores y el sistema elige automáticamente aquellos que (según ubicación de vendedores y compradores) podrían ejecutar la ruta más conveniente.
Algunos expertos del sector aseguran que es una forma de que Correo Argentino logre capturar más envíos, ya que perdió relevancia (al igual que OCA y otras firmas postales) dentro de Mercado Libre tras la llegada del estos servicios de entrega en el día.
"Quieren obstaculizar a las pequeñas empresas que son más eficientes que los operadores tradicionales. ¿Quién va a pagar 300 pesos para ir a buscar un paquete a la sucursal del Correo Argentino orecibir un paquete dentro de tres días?", plantea un experto del sector que prefirió mantenerse en el anonimato.
De esta forma, las compañías de logísticas que transporten paquetes con peso menor a 50 kilos deberán:
Inscribirse en cada distrito en el que deban operar.
Presentar documentación sobre la actividad.
Cumplir con obligaciones que hasta el momento no se les pedía
Sin embargo, el principal impacto lo reciben las startups de logística de última milla que, en muchos casos, estaban planeando su expansión a todo el territorio nacional y países de Latinoamérica. Estos nuevos requisitos podrían hacer que su operación quede en stand by o se encarezca.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.