
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El proceso comenzará el próximo lunes con personas mayores de 12 años inmunodeprimidas. A partir de febrero se extenderá esta vacunación a toda la población de 55 años o más.
Internacional07 de enero de 2022El presidente de Chile, Sebastián Piñera anunció este jueves que a partir del próximo lunes 10 de enero el país iniciará la aplicación de una cuarta dosis de vacunas contra la Covid-19, proceso que comenzará con personas inmunodeprimidas.
Desde el palacio de la Moneda el mandatario chileno destacó que “esta segunda dosis de refuerzo iniciará con la población inmunocomprometida porque necesitan reforzar su esquema con mayor urgencia”.
El jefe del Ejecutivo añadió que como parte de este nuevo impulso a partir del 7 y hasta el 13 de febrero se “extenderá esta vacunación a toda la población de 55 años o más, quienes posean seis meses desde su última dosis de inmunización; así como también al personal de Salud y aquellas personas con mayor nivel de riesgo”.
"Con esta cuarta dosis buscamos mantener esa posición de liderazgo, en el enfrentamiento y control al virus del Sars-Cov-2 a nivel mundial; y proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas. La nueva variante Ómicron se está expandiendo aceleradamente en el mundo entero; y aunque en menor proporción también lo está haciendo a Chile".
A lo que la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, expresó que para dicho segmento poblacional inmunodeprimido los requisitos serán “que tengan 12 años o más, y que hayan recibido su primera dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre del 2021”, o sea un mínimo de cuatro meses desde su primera pauta de refuerzo.
Por su parte, el ministro de salud de la nación, Enrique Paris, explicó que para esta cuarta pauta se emplearán los fármacos Pfizer, Sinovac, y AstraZeneca, las mismas con las cuales han desarrollado toda la campaña en el país suramericano.
“Normalmente lo que ha dado buenos resultados es la vacunación heteróloga, es decir, si una persona ha recibido por ejemplo, dos dosis de Sinovac, es mejor que reciba una tercera dosis, en este caso una cuarta dosis, de otra tipo de vacuna para reforzar la respuesta inmunitaria”, pormenorizó el titular de la cartera sanitaria.
Este jueves Chile registró 3.134 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde principios de julio con la que totaliza 1.817.300 personas contagiadas desde inicios de la pandemia. Desde el Ministerio de Salud certificaron 700 contagios por la variante Ómicron, de los cuales el 80 por ciento corresponde a viajeros.
En materia de inmunización el país exhibe más del 92 por ciento de su población de19 millones de habitantes con esquema completo de vacunación, así como también más de 11.3 millones de dosis de refuerzo aplicadas.
NA
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia