
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Se trata de la ciudad de Andresito, ubicada en el Nordeste a unos 320 kilómetros de Posadas. Además, uno de los pacientes graves es un niño.
Información General09 de enero de 2022
La ciudad misionera de Andresito, ubicada en el Nordeste a unos 320 kilómetros de Posadas fue declarada en emergencia nacional por registrarse casos de botulismo que produjo, al menos la muerte de dos personas mayores de edad, en tanto que otras cuatro se encuentran internados en el hospital Escuela de la ciudad de Eldorado, distante a unos 200 kilómetros al norte de Posadas.
Entre los cuatro pacientes hay un niño. “Todos están en situación crítica de salud”; dijo el ministro de Salud Pública Oscar Alarcón al agregar que “aunque se encuentran estables respondiendo al tratamiento”.
Desde el Ministerio de Salud Pública y Gobernación articularon todas las estrategias para tratar de conseguir el tratamiento específico para que estos pacientes tengan una oportunidad de vivir: el avión sanitario ya está en camino trayendo sueros específicos desde Buenos Aires y Corrientes para reforzar el stock provincial.
El ministro dijo que “un equipo de la zona Nordeste de Salud se encuentra en la tarea de “un nuevo relevamiento. En la zona afectada se instaló un móvil sanitario”.
Desde la Municipalidad de Andresito sostuvieron que “hay indicios firmes que el alimento infectado con la bacteria que provoca esta intoxicación está en los chacinados de producción propia de las dos personas fallecidas. Se teme que pudieron haber comercializado.
El botulismo
El botulismo es una enfermedad tóxica poco frecuente pero grave, causada por la bacteria Clostridium botulinum. Esta bacteria puede entrar al organismo a través de heridas o por ingerirla en alimentos mal enlatados o mal conservados. La pronta identificación del vehículo (alimento) previene casos adicionales.
La vigilancia es necesaria, entonces, para identificación temprana de los casos, la detección de casos secundarios, la identificación de la fuente y la planificación de las intervenciones.
El botulismo alimentario es causado por las toxinas producidas por Clostridium botulinum, un bacilo anaerobio obligado, formador de esporas. Casi todos los brotes en humanos son causados por los tipos A, B y E, y en raras ocasiones por el tipo F.
El botulismo alimentario se adquiere por ingestión de alimentos en los que se ha formado la toxina, principalmente por falta de higiene en la elaboración, por cocción inadecuada previo o posterior al envasado o por contaminación durante su uso. Las esporas están distribuidas extensamente en el suelo y a menudo se las identifica en productos agrícolas, incluida la miel.
Los síntomas neurológicos del botulismo de origen alimentario suelen manifestarse al cabo de 12 a 36 horas, a veces varios días después de consumir el alimento contaminado. En general, mientras más breve es el período de incubación, más grave es la enfermedad y mayor la tasa de letalidad
Por lo general, los signos y síntomas del botulismo transmitido por alimentos comienzan entre 12 y 36 horas después de que la toxina ingresa al cuerpo. Sin embargo, según la cantidad de toxina consumida, el inicio de los síntomas puede variar desde unas pocas horas hasta unos pocos días. Entre los signos y los síntomas del botulismo transmitido por alimentos se pueden incluir los siguientes: dificultad para tragar o hablar; boca seca; debilidad facial en ambos lados del rostro; visión borrosa o doble; caída de los párpados; problemas para respirar; náuseas; vómitos, calambres abdominales y parálisis.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

