
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En Salud hicieron un cálculo de los días que la empleada no fue a trabajar y los salarios que percibió en ese período, y así se llegó a la conclusión de que debe devolver al fisco más de $4 millones.
Policiales/Judiciales09 de enero de 2022El Ministerio de Salud le reclama a una empleada del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná que devuelva al Estado $4.342.346,74, en concepto de salarios percibidos en forma indebida.
En comparación, luego del último aumento del 7% dispuesto por el Gobierno entrerriano para diciembre, el mínimo de bolsillo para la carrera de enfermería se ubica en $61.937. La empleada a la que reclaman que devuelva esa cifra millonaria reviste en un cargo de categoría 19 Tramo “A”, Carrera Enfermería, Escalafón Sanidad del Hospital Escuela.
De acuerdo a los términos del decreto N° 2.718 del 21 de septiembre de 2021, la empleada incurrió en una serie de faltas injustificadas. Al respecto, dice el decreto, “conforme surge de lo informado por la Dirección del Hospital Escuela de Salud Mental, de Paraná, a partir del mes de enero del año 2020 no se ha presentado a trabajar, habiéndola intimado mediante Carta Documento en el mes de mayo de 2021 a que se reintegre a cumplir con sus tareas habituales en el establecimiento asistencial”.
Según el decreto, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 8 de noviembre, se dispuso instruir un sumario administrativo a la agente Andrea Roxana Boan, y a la vez se dio orden al Área Contable del Ministerio de Salud para que la intime a devolver “de los días indebidamente percibidos”, consignó Entre Ríos Ahora.
Esa intimación se publicó en el Boletín Oficial el lunes 3 de enero de 2022.Otros casos similares
En diciembre pasado se dio a conocer el caso de un empleado del Hospital Escuela de Salud Mental que fue intimado a devolver “en un plazo perentorio e improrrogable” de 30 días la suma de $1.214.721,72, “con más intereses legales desde que se adeudan hasta el efectivo pago”.
Esa cifra, según Salud, fue cobrada por el empleado aun cuando no asistió a cumplir funciones entre mayo de 2019 y febrero de 2021. “En defecto de no cumplimentar con la misma, se procederá sin más a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes al recupero del monto antes mencionado, junto con los intereses legales, gastos y honorarios pertinentes”, según la intimación que firmó el abogado Germán Alberto Coronel, coordinador general y director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.