
Horrorosa confirmación: Al cuerpo hallado le faltan partes que permitan el reconocimiento
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
La justicia de Diamante dictaminó las primeras medidas, en el marco de una presentación que pretende el cierre de las canteras y la reparación del daño ambiental de las explotaciones que ya no funcionan.
Policiales/Judiciales16 de enero de 2022Recientemente, el juez de Feria de Diamante, Mariano Ludueño, resolvió iniciar un proceso colectivo en el marco del legajo “Chemez, María José y García Elorrio Luz c/Transvic S.A, Sucesión de Abelardo Gustavo Farral y Secretaría de Ambiente de la Provincia s/Acción de amparo (Ambiental)”.
Además. dispuso librar mandamiento a la Sucesión de Abelardo Pedro Roskofp, a la firma Transvic S.A, a Alberto Gustavo Farral y al Superior Gobierno de Entre Ríos-Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos para que en plazo de 7 días corridos (…), informen sobre la exactitud de los hechos que motivan la demanda, dando en su caso las razones pertinentes.
María José Chemez y Luz García Elorrio promovieron un amparo ambiental contra Sucesión de Abelardo Pedro Roskopf, también contra la firma Transvic SA y Alberto Gustavo Farall “a fin que se ordene el cese inmediato de la actividad extractiva de suelo calcáreo, el cierre de las canteras que funcionan ilegalmente sin autorización ni registro y la implementación de las medidas de reparación y remediación del daño ambiental de las explotaciones ya cerradas, en toda la zona de Costa Grande en la localidad de Diamante”.
“Esta actividad extractiva –dice la presentación hecha con el patrocinio de la abogada María Aldana Sasia- la padecemos desde hace ya más de dos años, lo que ha significado un daño constante en el ejercicio de derechos fundamentales como la vida, la salud y al medio ambiente sano, por el funcionamiento de estas canteras ilegales de extracción de suelo calcáreo que funcionan en Costa Grande (Diamante) y que provocan la continua contaminación global del ambiente en el que habitamos, con consecuencias perniciosas para la salud de quienes lo padecen”, replicó Entre Ríos Ahora.
Apertura de un proceso colectivo
Desde la justicia entrerriana se hizo saber a FM Estación Plus Crespo que "el proceso colectivo quedó registrado".
Se destacó que "se dispuso librar mandamiento a la Sucesión de Abelardo Pedro Roskofp, a la firma Transvic S.A, a Alberto Gustavo Farral y al Superior Gobierno de Entre Ríos-Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos para que en plazo de siete (7) días corridos (arts 9, 19 y 74 ley 8369, mod ley 10.704), informen sobre la exactitud de los hechos que motivan la demanda, dando en su caso las razones pertinentes".
El informe y documental pertinente deberán ser remitidos mediante "módulo de subida electrónica de escritos" debiendo solicitar la vinculación al proceso al correo electrónico oficial del organismo.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.