
Estafa en Nogoyá: Investigan "un vínculo local" del reincidente detenido
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La justicia de Diamante dictaminó las primeras medidas, en el marco de una presentación que pretende el cierre de las canteras y la reparación del daño ambiental de las explotaciones que ya no funcionan.
Policiales/Judiciales16 de enero de 2022Recientemente, el juez de Feria de Diamante, Mariano Ludueño, resolvió iniciar un proceso colectivo en el marco del legajo “Chemez, María José y García Elorrio Luz c/Transvic S.A, Sucesión de Abelardo Gustavo Farral y Secretaría de Ambiente de la Provincia s/Acción de amparo (Ambiental)”.
Además. dispuso librar mandamiento a la Sucesión de Abelardo Pedro Roskofp, a la firma Transvic S.A, a Alberto Gustavo Farral y al Superior Gobierno de Entre Ríos-Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos para que en plazo de 7 días corridos (…), informen sobre la exactitud de los hechos que motivan la demanda, dando en su caso las razones pertinentes.
María José Chemez y Luz García Elorrio promovieron un amparo ambiental contra Sucesión de Abelardo Pedro Roskopf, también contra la firma Transvic SA y Alberto Gustavo Farall “a fin que se ordene el cese inmediato de la actividad extractiva de suelo calcáreo, el cierre de las canteras que funcionan ilegalmente sin autorización ni registro y la implementación de las medidas de reparación y remediación del daño ambiental de las explotaciones ya cerradas, en toda la zona de Costa Grande en la localidad de Diamante”.
“Esta actividad extractiva –dice la presentación hecha con el patrocinio de la abogada María Aldana Sasia- la padecemos desde hace ya más de dos años, lo que ha significado un daño constante en el ejercicio de derechos fundamentales como la vida, la salud y al medio ambiente sano, por el funcionamiento de estas canteras ilegales de extracción de suelo calcáreo que funcionan en Costa Grande (Diamante) y que provocan la continua contaminación global del ambiente en el que habitamos, con consecuencias perniciosas para la salud de quienes lo padecen”, replicó Entre Ríos Ahora.
Apertura de un proceso colectivo
Desde la justicia entrerriana se hizo saber a FM Estación Plus Crespo que "el proceso colectivo quedó registrado".
Se destacó que "se dispuso librar mandamiento a la Sucesión de Abelardo Pedro Roskofp, a la firma Transvic S.A, a Alberto Gustavo Farral y al Superior Gobierno de Entre Ríos-Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos para que en plazo de siete (7) días corridos (arts 9, 19 y 74 ley 8369, mod ley 10.704), informen sobre la exactitud de los hechos que motivan la demanda, dando en su caso las razones pertinentes".
El informe y documental pertinente deberán ser remitidos mediante "módulo de subida electrónica de escritos" debiendo solicitar la vinculación al proceso al correo electrónico oficial del organismo.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Desde la Policía pidieron a la población no adquirir objetos del cual se desconoce la procedencia.
Un hombre y una mujer, que los une un vínculo sentimental, fueron apresados en Diamante y pesa sobre ellos una imputación penal.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.