El Poder Ejecutivo, a través de un decreto, reglamentó este viernes la ley de “alcoholemia cero” para todo el territorio provincial, con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol, quedando prohibido conducir vehículos si se hubiere ingerido.
Se reglamentó la ley de alcoholemia cero en Entre Ríos
El objetivo es reducir la cantidad de siniestros viales en el territorio provincial a causa de los efectos del alcohol. Detalles de la normativa que entró en vigencia.
Entre Ríos20 de enero de 2018
La reglamentación detalla tanto las sanciones a aplicar a los infractores, como el procedimiento de actuación e indica que la negativa a someterse a dicho control o la falta de cooperación, constituye una infracción, además de la presunción en contra de quien se niegue.
Las pruebas de detección o verificación alcohólica, serán realizadas mediante dispositivos denominados alcoholímetros, que determinan la cantidad de alcohol en sangre por el método de aire espirado, los cuales deberán estar debidamente verificados y aprobados.
En el caso de que el conductor o infractor no colabore con el procedimiento, se podrá retener preventivamente el vehículo, la licencia, e inhabilitarse a la persona para conducir por un plazo determinado.
Respecto de las sanciones previstas en la reglamentación consisten en multas que van desde 100 a los 2000 UF dependiendo de la gravedad de la infracción.

Reunión de integrantes de CD del Sedapper con afiliados en la escuela hogar “Eva Perón”
Los afiliados del Sedapper en el complejo Escuela Hogar “Eva Perón”, marcaron los temas que están pendientes de resolución y que hacen al día a día los trabajadores están pidiendo algunas cuestiones para poder desarrollar sus tareas y reclamos que se vienen dando a las autoridades de un tiempo a esta parte.

Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación
Entre Ríos15 de octubre de 2025En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?

Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.



Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.


Embarcaciones civiles atacaron a tiros a policías entrerrianos
Policiales/Judiciales16 de octubre de 2025Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.

Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.

Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.

