El Poder Ejecutivo, a través de un decreto, reglamentó este viernes la ley de “alcoholemia cero” para todo el territorio provincial, con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol, quedando prohibido conducir vehículos si se hubiere ingerido.
Se reglamentó la ley de alcoholemia cero en Entre Ríos
El objetivo es reducir la cantidad de siniestros viales en el territorio provincial a causa de los efectos del alcohol. Detalles de la normativa que entró en vigencia.
Entre Ríos20 de enero de 2018
La reglamentación detalla tanto las sanciones a aplicar a los infractores, como el procedimiento de actuación e indica que la negativa a someterse a dicho control o la falta de cooperación, constituye una infracción, además de la presunción en contra de quien se niegue.
Las pruebas de detección o verificación alcohólica, serán realizadas mediante dispositivos denominados alcoholímetros, que determinan la cantidad de alcohol en sangre por el método de aire espirado, los cuales deberán estar debidamente verificados y aprobados.
En el caso de que el conductor o infractor no colabore con el procedimiento, se podrá retener preventivamente el vehículo, la licencia, e inhabilitarse a la persona para conducir por un plazo determinado.
Respecto de las sanciones previstas en la reglamentación consisten en multas que van desde 100 a los 2000 UF dependiendo de la gravedad de la infracción.

Influenza Aviar: Senasa confirmó que el caso de traspatio de Entre Ríos, es aislado y sin riesgo cercano en otros establecimientos
María Eugenia Ferrer, responsable del Programa Nacional de Sanidad Aviar de SENASA, confirmó "una mortandad del 90% de la población que tenía el establecimiento" de Laurencena, departamento Nogoyá.

Detectaron un caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Entre Ríos
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.

Preocupación y alerta del Ente Interprovincial del Túnel Subfluvial
Entre Ríos01 de septiembre de 2025Un insólito episodio se registró en el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis: una persona fue captada caminando. El Ente Subfluvial y su protocolo.

Seguí celebra sus 118 años con un mes de actividades y un festejo especial el 6 y 7 de septiembre
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.

Entre Ríos se encamina a prohibir el ingreso de deudores alimentarios a ciertos eventos y casinos
La Cámara de Diputados recibirá esta semana, disertantes por la propuesta de incorporar a la Ley de Registro de Deudores Alimentarios, la prohibición de ingreso a espectáculos culturales y deportivos pagos, y a Salas de Juego y Casinos.

Planifican recuperar fondos por pacientes con mutual que son atendidos en hospitales entrerrianos
Se proyecta que la persona afronte un pago, cuando su obra social o prepaga no abone la atención en el efector público. Diputados emitieron dictámen al proyecto de ley.



Despidieron a empleado de salud que no fue a trabajar por nueve años, cobraba su jubilación y sueldo en simultáneo
Entre Ríos27 de agosto de 2025Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero

Se descompensó y falleció en el Parque Gazzano de Paraná
Policiales/Judiciales01 de septiembre de 2025Se trata de un hombre oriundo de la ciudad de Crespo. La Policía acudió al lugar tras el llamado de vecinos que lo vieron insconciente, en el ingreso al espacio verde ubicado en zona sureste de Paraná.

Revés judicial para un crespense que había sido sobreseído por Abuso Sexual Simple
Se le endilgan situaciones con dos mujeres. Hace 8 meses, un fallo en instancia de apelación, dejó sin responsabilidad penal al acusado. Ahora, la Cámara de Casación revocó esa sentencia y la causa volvería a activarse con miras a Juicio.


Un padre se esperanza en poder ser donante de médula de su hijo: Abrió una colecta solidaria
Necesita reunir fondos para costear el viaje desde Crespo a Buenos Aires y la permanencia. Por contar con obra social, no puede acceder a los beneficios de estadía que ofrece el Hospital Garrahan, donde el pequeño Elías permanece internado. Conocé cómo ayudar.

