
Anuncian la inscripción en Crespo para participar de la "Peregrinación de los Pueblos"
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
Del 1 al 10 de abril, la Municipalidad de Crespo desarrollará un cronograma especial de actividades abiertas al público.
Crespo29 de marzo de 2022La directora de Cultura y Juventud, Ivana Capellino, y el responsable de Programación Artística Municipal, Oscar Zaragoza, confirmaron a FM Estación Plus Crespo que en este 2022, el hecho histórico tendrá un desarrollo especial en la agenda pública de la ciudad.
En tal sentido, Capellino precisó que "se cumplen 40 años de una fecha muy cara al sentimiento argentino, por eso se planificó un cronograma que incluye diferentes actividades. Comenzaremos el 1 de abril, con una Vigilia en conjunto con Bomberos Voluntarios. Se hará en la Plaza Héroes de Malvinas, desde la medianoche, como para recibir a este 2 de abril de una manera diferente". Por su parte, Zaragoza detalló que "es una Vigilia abierta. Ha sido una propuesta de la Asociación Bomberos Voluntarios que recibimos y acompañamos. Ellos también van a estar descubriendo una placa en el marco del acto oficial del sábado. Desde la noche anterior estaremos homenajeando a nuestros héroes, pudiendo acercarse todo aquel vecino de la ciudad que tenga ganas de participar. Estamos convocando para las 23:00, como para a las 00:00 entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, compartir una reflexión y alrededor de las 1:00 regresar a los hogares".
La ceremonia central tendrá lugar en la mañana del mismo sábado 2 de abril: "Será desde las 10:00, con la participación del Coro del Centenario, la Orquesta Municipal de Música, la actuación de Hernán Rondán y está previsto un momento emotivo para los veteranos y sus familiares, ya que se va a descubrir una escultura que está haciendo una artista. Es un monolito que estará en la misma Plaza, lleva el nombre de 'Hortensia para nuestros héroes' y representa a los 649 caídos en Malvinas", refirió la directora de Cultura y Juventud.
"Hemos organizado conjuntamente con el Destacamento de Vigilancia de Crespo una serie de actividades como para que toda la gente tenga la posibilidad de en algún momento de la semana, conectarse con este hecho tan trascendente que conmemoramos", comentó quien está a cargo de la Programación Artística municipal. En esa línea, Capellino confirmó que "del 4 al 8 de abril, en las instalaciones del destacamento del Ejército, se van a estar brindando charlas, proyectando documentales y exhibiendo una muestra fotográfica. El martes, estarán presentes ex combatientes de la ciudad de Rosario, por lo que se organizó la posibilidad de escuchar en primera persona esos testimonios de vida. Incluso entre ellos hay un sobreviviente del Ara Gral. Belgrano. Para los últimos años de las escuelas secundarias ya se han cursado las invitaciones, se harán en dos horarios: a las 10:00, a las 16:00; y se fijó una tercera charla a las 20:00, que será abierta al público en general. También el jueves 7 de abril, a las 20:00, harán lo propio ex combatientes del Centro de Veteranos de Paraná".
Los días 7 y 8 de abril, la Plaza de Armas del Destacamento de Vigilancia de Crespo estará abierta al público para recorrer una muestra estática de vehículos de combate y campaña. La exposición se desarrollará de 10:00 a 17:00.
El cronograma por los 40 años de la Gesta de Malvinas cierra con un espectáculo para las familias. Zaragoza hizo saber que "el domingo 10 de abril, a las 18:00, esperamos a la comunidad y visitantes que deseen acompañarnos, en el Anfiteatro del Lago, donde hará su presentación la Banda del Comando de la 2ª Brigada Blindada 'Justo José de Urquiza'. Brindará un repertorio popular, con la interpretación de las marchas militares propiamente dichas, que siempre son interpretaciones esperadas por el público. Estimamos que el espectáculo tendrá una duración de una hora y media aproximadamente".
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
El arzobispo de Paraná mantuvo encuentros con instituciones y fieles en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde reflexionó sobre los desafíos pastorales y sociales de la región.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Luego de varias semanas de trabajo grupal, los diferentes equipos participantes en la Estudiantina 2025 acercaron el material recolectado para participar en el ‘Eco-Challenge’. El pesaje se realizó el miércoles 17 de septiembre, en el Parque Ambiental de la ciudad de Crespo.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.