
Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.
Según el último informe del Ina, el nivel del río Paraná permanece en gradual ascenso. En la última semana creció casi dos metros.
Entre Ríos16 de abril de 2022
Se mantiene la tendencia al alza en los niveles diarios del río Paraná. Prevén que se mantenga cerca de los 4 metros de altura en los próximos días en la ciudad de Corrientes. Al menos hasta el próximo martes, el Ina pronosticó una altura en torno a los 3,86 metros. La medición de este jueves del Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) alcanzó los 3,77 metros en el puerto de la vecina provincia.
La última vez que el río consiguió esa altura fue en enero y febrero del año pasado, un repunte que derivó en la continuidad de la bajante histórica.
Según el último informe del Ina, el nivel permaneció en gradual ascenso hasta durante toda la semana y en los últimos siete días creció casi dos metros.
De este modo, el río Paraná dejó atrás el rango de aguas bajas en Corrientes. El último promedio semanal fue de 2,50 metros. Sin embargo, esa medición está 1,30 metros por debajo del promedio mensual de abril de los últimos 25 años.
Aguas medias
El Ina prevé la continuidad del río dentro de la franja de aguas medias, con oscilaciones durante la semana, para mantener los valores en el rango entre los 2,50 y los 4,00 metros.
Por su parte, el director de Alertas del Ina, Juan Borus, señaló que por estas semanas el río Paraná atraviesa una “mejora acotadísima y mínima, pero marcando el camino hacia la normalidad, que quizás se alcance en la primavera”. Aseguró que durante el invierno se podría comenzar a notar una mejora gradual en el promedio de lluvias. “No creo que antes de la primavera tengamos una situación normal”, aclaró el funcionario.
La futura evolución, agregó el informe oficial, dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo).
Sitios inundables
El ingeniero Hugo Rohrmann, especialista en Recursos Hídricos y docente-investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), se refirió a “una consecuencia silenciosa, con poca visibilidad”, por tanto tiempo de un río en bajos niveles de caudal, consignó MinutoUno.
Advirtió por los casos de ocupación de tierras con fines habitacionales, en sitios claramente inundables. Ejemplos de ello son los asentamientos y viviendas individuales que se observan en la zona de Tres Bocas de Puerto Vilelas, la zona de Antequeras y camino hacia la Isla del Cerrito.
Entre otros impactos de la bajante extrema, el investigador agregó las afectaciones a la calidad del agua para el consumo de la población, las limitaciones al tránsito fluvial, la disminución de fauna ictícola, los cambios en el paisaje por el descubrimiento de los inmensos bancos de arena, así como los problemas en la generación de energía hidroeléctrica.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

En los últimos días se registraron nuevos intentos de engaños. La modalidad consiste en contactar a las personas mediante llamadas telefónicas en el marco de una supuesta campaña de vacunación contra el dengue, para luego solicitarles la descarga de una aplicación en el celular.

Se refrendará a partir de la aprobación del dictamen y suspende las afilicaciones por 180 días desde la sanción de la Ley que creó la OSER.

La comisión de Legislación General emitió este martes dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia.

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.



Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

