
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Las autoridades están avanzando en la elaboración de un proyecto de ley para implementar un programa similar al IFE, con recursos de la "renta inesperada" de varios sectores productivos y exportadores.
Nacionales16 de abril de 2022El Gobierno Nacional avanza en la implementación de un nuevo IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que, en principio, alcanzaría a los sectores más golpeados por la suba inflacionaria y que no están contemplados en los actuales programas de ayuda.
Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que están elaborando un proyecto de ley para obtener recursos adicionales de los sectores que tuvieron una “renta inesperada” por la suba de los precios internacionales.
Entre esos sectores se encuentran los productores y exportadores de granos, gas, petróleo, metales y fertilizantes, cuyos precios internacionales se dispararon con la guerra entre Rusia y Ucrania, entre otros factores.
Esos fondos servirán para implementar un programa similar al IFE que beneficie a sectores cuyos ingresos se vieron afectados en los últimos meses por la escalada de precios, sobre todo aquellos de la canasta alimenticia.
En principios, los beneficiarios serían los sectores de trabajadores no sindicalizados y cuentapropistas, cuyos ingresos han subido por debajo de la inflación del último año, según datos del Indec.
Desde la cartera de Hacienda deslizaron que la idea es brindar un bono extraordinario al universo de trabajadores en negro y monotributistas, que suman un 35% de la masa laboral. Vale recordar que durante el periodo más duro de la pandemia, el Gobierno otorgó tres ediciones del IFE, alcanzando a más de 8 millones de personas.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.