
Concretan un allanamiento con secuestro en Barrio Seco
Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.
Hasta el 5 de mayo estarán disponibles las planillas, para que los vecinos puedan avalar la petición. Se busca lograr que el año próximo continúe teniendo fondos la Comisión Nacional, desde la cual la institución crespense recibe unos $500.000 anuales.
Crespo20 de abril de 2022
Estación Plus Crespo
Se habilitaron las planillas para que la comunidad pueda respaldar un pedido que presentará la Biblioteca Popular Orientación, en consonancia con lo que harán las bibliotecas de todo el país.
El presidente de la Comisión de la biblioteca local, Adrián Pittavino, explicó a FM Estación Plus Crespo: "La intención es pedir que los legisladores traten la derogación o modificación de una ley, ya que de acuerdo a su contenido, a partir del 31 de diciembre, la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) se quedaría sin fondos. Con las firmas buscamos impulsar el requerimiento, movilizar a nuestros diputados y senadores".
Acerca de la trascendencia que tienen esos ingresos en las arcas de la institución que preside, Pittavino comentó: "Para nosotros todo aporte es necesario, ya que cada origen cuenta y suma. En el caso de CONABIP, son unos $500.000 anuales. Además, por dar un ejemplo, pronto se estará viajando a la Feria del Libro, ocasión en la que se adquieren muchos títulos para renovar el material que ofrecemos. Esa entidad nacional nos otorga un aporte de $170.000 y nos permite comprar al 50% del valor del libro. Esa ayuda y beneficio, lo estaríamos perdiendo. Con el dinero que se reúne a través de la cuota de socio, no se puede comprar un libro, sería imposible, ya que tienen un valor de $4.000 a $5.000 cada uno y la cuota es de $150 al mes. Es un valor razonable, porque por su carácter de Popular, justamente debe ser accesible".
"En Crespo recibimos un aporte municipal y provincial. En otras provincias, se sustentan sólo con los socios y el desembolso de Nación", indicó el presidente de la Biblioteca Popular Orientación y analizó: "Es un escenario aún más complejo que el nuestro, porque hay que solventar los sueldos de las personas que atienden, pagar los servicios, cubrir los gastos de mantenimiento. Somos instituciones que no podemos sobrevivir sin el aporte del Estado".
Pittavino invitó a la ciudadanía a acompañar la petición mediante la firma. Las planillas se encuentran en la biblioteca, abierta al público de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 ó los sábados, de 9:00 a 12:00. "Estarán disponibles hasta el 5 de mayo, ya que el 6 está programado el viaje a la Feria del Libro y en esa oportunidad se entregará el petitorio con el aval de firmas a la CONABIP, que está concentrando la gestión para trasladarla al Congreso", precisó Pittavino.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

El exnadador olímpico encabezó una capacitación teórica y práctica en los natatorios de Cultural Crespo, con una amplia asistencia de entrenadores, profesores y deportistas. Destacó el valor de la vida de club, el trabajo social de las instituciones deportivas y el crecimiento de la natación argentina.

Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

