
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
Ya se superaron ampliamente las previsiones que había para la capital entrerriana y advirtió que está “a menos de un metro de entrar en alerta”. "El río está creciendo muy rápido, está viniendo mucho volumen de agua", informó el titular de Prefectura en Paraná
Entre Ríos27 de enero de 2018La creciente del río Paraná preocupa en el norte del país y ya empezó a encender las alarmas en la costa entrerriana. Así lo indicó el titular de Prefectura Naval Argentina en la capital entrerriana quien dio cuenta de que "la medición que se hizo a las 8 en el puerto local da 3,80 metros, creciendo". El punto de alerta en esta ciudad son los 4,70 metros.
"El río está creciendo muy rápido. Está viniendo mucho volumen de agua. Estamos a menos de un metro de entrar en alerta, pero hay lugares, como Goya, que ya se encuentran en esa etapa", expresó, al tiempo que subrayó que si sigue lloviendo en el norte la capital entrerriana podría llegar a ingresar "en alerta".
Enseguida puso de relieve que "hasta el martes las crecidas eran las normales de la época, es decir alrededor de un centímetro diario". Sin embargo "ayer estábamos en 3,72 y hoy estamos en 3,80. El caudal de agua que está bajando es muchísimo".
Ya se superaron "ampliamente los cálculos que daban 3,70 metros para fin de enero, por lo que no se puede dar una previsión certera, puesto que influye la gran cantidad de lluvias que se están produciendo en el norte argentino y en Paraguay", dijo González.
En diálogo con Elonce TV, recomendó, "en la zona de balnearios no alejarse de los lugares boyados. El agua está corriendo muchísimo". Llamó a tomar sumo cuidado por los "derrumbes de costa", por lo que instó a "no acercarse para pescar a las zonas prohibidas, que han sido artificialmente rellenadas".
Las tormentas que se producen en el norte del país "son nuestra máxima preocupación, porque a esa agua la recibimos nosotros", completó.
APFDigital
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
Fue a través de un sorteo en la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos. El próximo martes se exhibirá el diseño definitivo que encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro.
La situación fue detrás de Gambrinus, lugar que agravó sus condiciones tras las últimas lluvias. No es la primera vez que ocurre. Qué dijo la Municipalidad de Paraná.
El viento sur anunciará la llegada de un frente frío que provocará un importante descenso de temperaturas. Mirá el mapa de las zonas afectadas.
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que así lo determina y entró en vigencia. La decisión llegó como respuesta a la búsqueda de evitar la rotura de bolsas y facilitar la tarea a los recolectores de residuos.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
Las llamas afectaron el garage, cuando la familia se disponía a compartir un asado.