
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El gobernador Gustavo Bordet visitó la Expo Leche en Nogoyá y anticipó que la Provincia dispondrá créditos sin interés por un año a ruralistas. Habló de caminos.
Entre Ríos07 de mayo de 2022La provincia tendrá disponible la semana próxima el financiamiento por 800 millones de pesos para capital de trabajo destinado al sector productivo. Así lo hizo saber este sábado el gobernador Gustavo Bordet en Nogoyá durante su visita a la 18° Expo Provincial Leche y 9° Jersey Entrerriana 2022.
El mandatario ratificó "su compromiso de apoyar al hombre y a la mujer que trabaja en el campo de sol a sol. Ejecutamos las obras que hagan falta y articulamos entre la actividad privada y lo público para encontrar un camino que dé a Entre Ríos, con todas sus economías regionales, una proyección de generación de empleo y desarrollo económico".
Bordet estuvo en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de Nogoyá, lugar en el que se hace una nueva edición de la Expo Provincial Leche y del Jersey Entrerriana 2022. Allí, recorrió los stands de expositores y cabañeros junto con el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna; el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; y la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila.
Entregó aportes por 5.000.000 de pesos a 28 productores tamberos de los departamento Tala, Paraná y La Paz. Se destinarán a cubrir gastos que demandan las labores de siembra y mejoramiento de pastura, y otro para el municipio para cubrir gastos de la organización de esta nueva edición de la expo.
Al respecto, el mandatario entendió que "tener esta Expo fortalece una economía regional como la lechería que viene creciendo en Entre Ríos, que tiene un proceso de industrialización que le agrega valor, con plantas como las de Nogoyá de primer nivel, y todo lo que lleva la industria de lácteos".
Dicho esto, insistió al decir que "la producción entrerriana crece día a día, y desde el Estado tenemos de obligación de apoyar, estar al lado y generar los consensos necesarios para ejecutar las mejores acciones de gobierno que favorezcan y propendan el desarrollo de sector lácteo y de toda la producción".
Crédito barato
Detalló luego que en la provincia "se trabaja con líneas de créditos con tasas claramente negativas. La próxima semana se pondrá en marcha una línea de créditos por 800 millones de pesos a través de agente financiero de la provincia, el banco Nuevo Bersa, y con apoyo del gobierno nacional, el subsidio de tasas por parte de la provincia y la participación del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para otorgar créditos destinados al capital de trabajo, la incorporación de maquinarias y herramientas, que puedan incrementar líneas producción, crear nuevas o comprar ganado".
Estos créditos tienen tasa cero el primer año, 10 puntos el segundo año y un subsidio importante con tasas negativas por debajo de la inflación. La provincia subsidia en 17 puntos la tasa que hoy tiene el mercado.
Consultado por medios locales, el mandatario definió como "muy importante" la cuenca lechera en la provincia porque "logra autoabastecer a Entre Ríos y porque hay un proceso de industrialización, de valor agregado, de industrias como La Sibila en Nogoyá, entre otras, que trabajan con derivados de leche". En ese sentido, entendió que "es importante sostener nuestras cuencas lecheras, los 804 tambos que tiene la provincia y poder darles apoyo a través de créditos", y recordó que uno de los primeros reclamos al inicio del ciclo fue del sector. "Desde entonces empezamos a entablar un relación de diálogo, de construcción de consensos y la búsqueda común de soluciones", subrayó.
Durante la visita, el gobernador recibió una nota de la Sociedad Rural de Nogoyá, se comprometió a hacer una devolución y conformar una mesa de trabajo en una agenda que considere aspectos a los que el gobierno provincial se pueda comprometer para su solución.
Caminos
En otro tramo, se refirió al estado de los caminos de la zona. "Es un problema que tiene larga data, pero no le esquivamos a la responsabilidad. En 2021 se gestionó ante la Corporación Andina de Fomento un crédito de 40 millones de dólares para recuperar en la zona los caminos viales, y muy pronto se estará generando la licitación para abarcar estos caminos, y priorizamos algunos sistemas de producción, sobre todo, la producción de tambos porque son productos perecederos y la producción avícola que también necesita evacuar rápidamente la producción", explicó Bordet.
E informó que se determinó un mapa en el que se desarrollarán trabajos de arreglo y mantenimiento por cinco años de los caminos.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia