Plus en Vivo

UTA confirmó días de paro para líneas que cubren hasta 70 km

La medida de fuerza afecta a los que unen esa distancia, entre destino y procedencia del servicio. No incluye el miércoles feriado por Censo.

Información General16 de mayo de 2022Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
crespo-terminal

FM Estación Plus Crespo recibió el comunicado oficial de la Unión Tranviaria Automotor, que fija tres días de paro.

No habrá servicios de corta y media distancia los días martes 17, jueves 19 y viernes 20 de mayo de 2022.

Al respecto, el secretario general adjunto de UTA Entre Ríos, Mario Meuli, precisó a FM Estación Plus Crespo que "el paro sólo abarca a las líneas que cubren 70 km de distancia entre destino y procedencia".

"Para conocimiento de los trabajadores, las autoridades, los usuarios y de la opinión pública en general, que habiéndose agotado toda instancia de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no se ha conseguido el acuerdo que venimos reclamando", expresa el comunicado.

"Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier 
medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los 
del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza", suscribió el gremio de los colectiveros y afines.

El día del Censo Nacional (18 de mayo) en colaboración a la función desempeñada ese día, en lainstancia de feriado nacional, garantizan los servicios. 

"Continuaremos poniéndonos a disposición de todas las partes intervinientes en la negociación, 
durante el transcurso de la presente medida de acción gremial", anunciaron.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo