
Pesar por el fallecimiento de un ex concejal de Crespo
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.
El productor avícola y porcino tiene más de 40 años de trayectoria en el rubro. Hizo un análisis del sector.
Crespo01 de febrero de 2018Arnoldo “Chiche” Fontana explicó a FM Estación Plus 94.3 que “La situación de los cerdos hoy está un poquito trancada, por la falta de gente que hay en Buenos Aires. Ha bajado bastante el consumo en esta quincena podría decirse, pero se debe a que hay mucha gente de vacaciones. Enero y febrero suele ponerse complicada la venta, es una situación normal, estacional, no es para preocuparse, aunque conlleva tomar ciertos recaudos. Veníamos con buena venta, a buen precio, pero estiman que se va a empezar a resentir”.
Llegada de cerdo de otros países:
El productor destacó que “Influye, porque si bien estamos exportando, es muy poco comparado con lo que se estaría importando a partir de ahora. Eso tiene que ver con los intercambios que hacen nuestros gobiernos con países vecinos y Estados Unidos”.
“Hay que estar preparados. Sucede también que los granos aumentaron su valor. En diciembre el maíz que se conseguía a $2.300 pasó a $2.850 y hasta $3.000. Responde a que maíz ya no queda y hay que traerlo de Córdoba u otras provincias. Eso encarece el producto. Lo mismo sucede con la soja, que también aumentó. A mí en este momento, el alimento para cerdo o aves me aumentó un promedio de $0,50 por kilo; que en cerdo te encarece unos $2 por kilo. En gallinas muchas están con el replume, esperando que pase esta temporada de vacaciones”.
“Nosotros le vendemos al consumidor carne fresca, que no es lo mismo que se le va a estar ofreciendo con los cortes importados. El gran crecimiento del consumo de carne porcina tiene que ver justamente con esta condición. Están importando cortes, como la bondiola y lo que más se consume a nivel interno, pero los grandes supermercados la descongelan y te la venden por carne fresca, cuando en realidad no es así. Además, tenemos una prohibición por SENASA de un tipo de anabólico, que se comercializa para agregarle al alimento, es una pastilla que antes se usaba en los feedlot y hace que el animal crezca más con menos cantidad de alimento. Su uso está prohibido en Argentina, sin embargo Brasil lo está usando, otros países también y son precisamente desde donde se importan los cortes. Es una contradicción. Nuestras asociaciones están peleando por eso”.
Costos
Destacó que “En todos lados ha crecido la producción de cerdo. En estos días estuve escuchando estadísticas, de que para producir en feedlot 10.000 kilos de carne se necesitan 8 millones de pesos, para producir la misma cantidad de pollo, cerca de 20 millones de pesos y para producir 10.000 kilos de carne de cerdo se necesitan 40 millones de pesos. Es una inversión muy grande la que se necesita hacer”.
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.
Necesita reunir fondos para costear el viaje desde Crespo a Buenos Aires y la permanencia. Por contar con obra social, no puede acceder a los beneficios de estadía que ofrece el Hospital Garrahan, donde el pequeño Elías permanece internado. Conocé cómo ayudar.
Se le endilgan situaciones con dos mujeres. Hace 8 meses, un fallo en instancia de apelación, dejó sin responsabilidad penal al acusado. Ahora, la Cámara de Casación revocó esa sentencia y la causa volvería a activarse con miras a Juicio.
La ciudad acumuló 99 milímetros en 24 horas y desde este lunes comienza una mejora en las condiciones, con descenso progresivo de la temperatura y la llegada de un frente frío que llevará las mínimas a valores cercanos a los 2 grados el próximo fin de semana.
Ante la advertencia de un fuerte temporal, que llegaría a esta ciudad en la madrugada-amanecer del 31 de agosto, la Municipalidad en conjunto con las instituciones de emergencia, hicieron pedidos especiales a la población.
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Se trata de un hombre oriundo de la ciudad de Crespo. La Policía acudió al lugar tras el llamado de vecinos que lo vieron insconciente, en el ingreso al espacio verde ubicado en zona sureste de Paraná.
Paralización en plantas y proceso formal por deudas marcan un nuevo capítulo en uno de los mayores fabricantes de productos de papel del país
Se le endilgan situaciones con dos mujeres. Hace 8 meses, un fallo en instancia de apelación, dejó sin responsabilidad penal al acusado. Ahora, la Cámara de Casación revocó esa sentencia y la causa volvería a activarse con miras a Juicio.