
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
La vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos fue reelecta presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar/Jufejus), para el periodo 2022-2024.
Policiales/Judiciales05 de junio de 2022
La institución está abocada a la capacitación continua de todos los integrantes de los Poderes Judiciales Provinciales. La magistrada ejerce el cargo desde el año 2018.
La designación de la vocal Claudia Mizawak, fue durante la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes de las provincias argentinas y CABA (Jufejus), que se realizó ayer en esta última ciudad.
Del encuentro participaron cuarenta representantes de Cortes y Superiores Tribunales de todo el país.
El organismo tiene el objetivo general de posibilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre las escuelas judiciales argentinas mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Además de promover la capacitación de magistrados, funcionarios y agentes judiciales, generando vías de motivación; establecer un esquema de comunicación efectivo entre las escuelas judiciales que integran el Instituto; reafirmar el federalismo argentino y promover la cooperación internacional; establecer relaciones con la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) y con escuelas Judiciales de otros países que tengan objetivos comunes y diseñar medidas de gestión para el eficaz funcionamiento del Instituto, entre otros.
La institución ha bregado desde siempre resaltar el rol de los Poderes Judiciales en el diseño de políticas institucionales comprometidas con el sistema democrático.
Con ese espíritu, se ha promovido la capacitación continua de todos los integrantes de los Poderes Judiciales Provinciales, y para ello se ha impulsado decididamente la creación de escuelas y centros de capacitación judiciales, comprometidos con su desarrollo y fortalecimiento.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

