
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La Municipalidad invirtió en 30 unidades diseñadas para este fin. El secretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser, precisó las ubicaciones y el mecanismo de uso.
Crespo08 de junio de 2022Esta semana, cuadrillas municipales iniciaron las tareas de implementación de lo que serán los nuevos estacionamientos públicos de bicicletas. En relación a ello, el Secretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser, explicó a FM Estación Plus Crespo: "El uso de bicicletas es bastante importante en estos tiempos y no sólo lo advertimos sino que tratamos de priorizar que se emplee, por ser un medio de movilidad no contaminante y muy económio. Con la finalidad de que también tengan un orden en el circuito del microcentro, hemos comprado 30 estacionamientos de bicicleta de hormigón, a una empresa de María Grande, que se dedica a este tipo de dispositivos".
Poco a poco, los espacios destinados a tal fin se irán replicando, sobre lo cual el funcionario indicó: "Estamos colocando los primeros en San Martín casi Estrada. Está contiguo al de moto, el que se reduce un poco. La idea es colocar en más puntos de calle San Martín y uno en 25 de Mayo, frente al centro asistencial. Serán en total 8 estacionamientos, que tendrán su señaléctica y pintura vial correspondiente. Una vez que se evalúe el funcionamiento y la recepción que tengan, iremos analizando dónde más se pueden ir colocando un próximo stock que se adquiera".
En cuanto a la estructura en sí misma, el secretario municipal sostuvo que "es una barra de hormigón armado, el cual tiene una ranura para colocar la rueda delantera o trasera, en esa especie de carril. Además, tienen un calce en la parte inferior, que permite cruzar la cadena o linga, para darle la seguridad correspondiente. Adoptando estas medidas de prevención, quedan sujetos totalmente, porque el dispositivo de hormigón va atornillado al pavimento. Igualmente, cuando estén los estacionamientos terminados, vamos a difundir cómo utilizarlos".
Elsesser comentó que "el costo es económico para lo que es su incidencia en la vía pública, ya que tienen un valor de alrededor de $2.500 cada uno, y por cantidad se consigue mejor precio. En una primera instancia se adquirieron estos 30 y luego haremos una compra mayor".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.