Plus en Vivo

Entérate aquí si saliste sorteado como potencial integrante de un jurado popular

Este miércoles se realizó en la sede del IAFAS, el sorteo público de 6.500 ciudadanos que integran el padrón electoral vigente y serán potenciales jurados de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 10.746. El resultado

Entre Ríos22 de junio de 2022

Se realizó este miércoles en la sede del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), el sorteo público de 6.500 ciudadanos que integran el padrón electoral vigente y serán potenciales jurados de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 10.746, que regula el funcionamiento del instituto de juicio por jurados. El sorteo discriminó por jurisdicción y por sexo, con el objeto de confeccionar el listado definitivo de las personas que podrán integrar el Tribunal de Jurados en los juicios penales que se lleven a cabo en Entre Ríos a partir de 2023.

Participaron del acto la presidenta de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Claudia Mizawak, y el coordinador de Juicio por Jurados, Fermín Bilbao, en tanto que la supervisión estuvo a cargo del titular de la Escribanía Mayor de Gobierno, Alejandro Santana. El fiscal coordinador Ignacio Aramberry intervino como veedor por el Ministerio Público Fiscal, el defensor penal Gaspar Reca Ríos lo hizo por el Ministerio Público de la Defensa y Carla Cusimano, en representación de la ONG Asociación de Víctimas Aberrantes de Entre Ríos (Vidaer). 

"De ahora en adelante viene el trabajo más minucioso, que es el de contactar a cada uno de los potenciales jurados, ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia, explicarles en qué consiste su trabajo y hacerlos participar de este acto no sólo simbólico, sino un acto constitucional tan importante como es hacer justicia, llevar adelante el juicio, juzgar y hacer justicia", expresó Mizawak.

La vocal del Alto Cuerpo agradeció "a todos los que se convocaron hoy aquí y a los que colaboraron con su trabajo para que esto sea posible", al tiempo que hizo votos para que "todo aquel que sea convocado lo haga de buen agrado porque la verdad el momento de la convocatoria es un poco difícil, y a veces los vecinos y las vecinas de nuestra provincia sienten que tienen que dejar sus actividades laborales, sus actividades familiares, pero después, cuando transitan por este acto tan importante que es el de juzgar, salen maravillados con el sistema". 

Mizawak, dirigiéndose a los potenciales jurados populares, sostuvo que "el Poder Judicial está además al servicio para colaborar con ellos y en todo lo que necesiten una vez que sean contactados y acepten esta importante carga pública".

Además, asistieron el presidente de IAFAS, Sílvio Vivas; y el escribano del organismo, Julio Saurin, transmitiéndose en vivo y en directo a través del canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del STJER.

Cabe recordar que los jurados están integrados doce por personas y cuatro suplentes en igualdad de género, en tanto que los juicios se desarrollan en el lugar donde sucedieron los hechos.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo