
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
La cría de aves de corral se había prohibido hace 27 años. Ahora, una nueva normativa habilita la práctica, con regulación específica.
Entre Ríos26 de junio de 2022Dentro de la zona urbana se podrá tener gallinas para consumo familiar; en la zona periurbana para consumo y venta familiar; y en zona rural para venta comercial. La ordenanza de prohibición se había aprobado en 1995, es decir 27 años atrás.
Una de las responsables del área de Medio Ambiente, María de los Ángeles Gómez, dijo en Radio Máxima: “Vamos generando nuevas estrategias para avanzar, no solo en huertas sino en este caso que la gente pueda producir huevos y carne de aves de corral. Como eso estaba prohibido, se propuso la ordenanza para brindar la posibilidad a todos los vecinos de producir sus propios alimentos con gallinas y pollos”.
Agregó que “con esto vamos a propiciar que haya más ofertas, por ejemplo de huevos pastoriles. De esta forma aumentaremos esa oferta para todos los ciudadanos”.
Anticipó que “se hará un registro de productores, y según las características del patio y las dimensiones, se orientará para ver cuántas gallinas se pueden tener en una casa. El número dependerá en qué zona está la vivienda, la dimensión del patio, las características de la vivienda, cuántas personas habitan en la casa”.
Remarcó que “se hará entrega de pollitos, de gallinas ponedoras. Pero siempre se deberá respetar el plan y la guía avícola”.
Insistió en que “la idea es fomentar la producción sana con gallinas pastoriles que tienen otro tipo de alimentación, no solo alimento balanceado”, y agregó que “con la separación de residuos sabemos que a las aves de corral las podemos alimentar con residuos orgánicos”.
También dijo que “hay diferentes sistemas de gallineros que se pueden desarrollar, pero no un gallinero cerrado, sino de refugio para los animales, y que el espacio sea sano para el animal y brinde productos saludables”. Se autorizará a tener gallinas, pollos, gansos y codornices.
La ordenanza 12625/2022 se titula “Tenencia y cría de aves de corral”, y se enmarca en el proyecto de alimentación saludable que promueve la Municipalidad de Gualeguaychú, como así también en la ley nacional 27.118 de "Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina”, norma a la que adhirió la provincia de Entre Ríos.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.