Plus en Vivo

Scioli se reunió con Bordet para promover la producción y las exportaciones

El ministro de Desarrollo Productivo mantuvo un encuentro con el gobernador de Entre Ríos, donde acordaron robustecer la relación comercial entre las PyMES locales y Brasil.

Entre Ríos30 de junio de 2022
62bca116852e8_900

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, acordaron este miércoles realizar una misión comercial a Brasil el próximo 14 de julio, con pequeñas y medianas empresas (pymes) entrerrianas, para fortalecer las economías regionales de la provincia y promover las exportaciones.

Además, acordaron trabajar en la implementación de nuevas líneas de créditos para el crecimiento de los sectores productivos y la generación de empleo local, precisó la cartera productiva en un comunicado.

En la misión del 14 de julio, las pymes entrerrianas, acompañadas por las autoridades, mantendrán reuniones de trabajo y agendas bilaterales con empresas nucleadas en la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP).

"En los últimos 15 años, Argentina tuvo un déficit de 52 mil millones de dólares con respecto a Brasil. Para revertirlo no hay que comprar menos, sino vender más y en eso el rol de las economías regionales es fundamental”, agregó Scioli.

Por su parte, Bordet resaltó la relevancia del trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Productivo, consignó Télam. “Conversamos sobre temas de continuidad de agenda como el desarrollo de parques industriales, con distintos aportes no reintegrables y también líneas de financiamiento productivas con tasas subsidiadas que nos han dado un muy buen resultado y queremos profundizar”, señaló el gobernador.

Además, coincidió en que "Brasil representa una gran oportunidad para la producción y los productos de las distintas economías regionales que tiene Entre Ríos".

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo