Plus en Vivo

¿Qué pasa si viajo? ¿Hay límite de pantallas? y otras dudas tras el anuncio de Netflix

Luego de que Netflix dio a conocer nuevas tarifas para quienes comparten su cuenta, las redes se han inundado de preguntas por parte de los usuarios

Información General19 de julio de 2022
M573VIH4IFB5XB4R4NW5FFT6RU

No cabe duda de que la forma en que se consume el cine y la televisión han cambiado de forma radical con la llegada del streaming y, principalmente, con la presencia de uno de los actores más fuertes en dicho mercado: Netflix.

Y es que, entre todas las opciones que actualmente existen para el consumo cinematográfico y televisivo, Netflix se posiciona como una de las favoritas entre los usuarios, ya sea por su oferta original o por su amplio catálogo de películas; así lo demostraron sus más de 220 millones de suscriptores; cifra con la que cerró el tercer trimestre del 2021, de acuerdo con Statista.

No obstante, los clientes se han hecho de ciertas tácticas para ahorrarse algo de dinero en el consumo de su contenido favorito, como lo ha sido el compartir cuentas. Por ello, recientemente Netflix anunció una actualización con la que se podrá agregar una casa extra por un costo adicional. Sin embargo, la noticia ha conmocionado a los usuarios de dicha plataforma, generando varias dudas, asegura Infobae.

¿En qué países aplican las nuevas tarifas?
De acuerdo con el anuncio de la plataforma originaria de Estados Unidos, las más recientes modificaciones para América Latina aplicarán en una primera instancia para Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana. Esta medida se da luego de que en marzo de este año sumaron la opción “Agregar un miembro extra” en Chile, Costa Rica y Perú.

La medida fue implementada debido a que la compañía considera que el compartir la misma cuenta entre diversos hogares afecta el potencial de Netflix a largo plazo para invertir en el servicio y poder mejorarlo.

¿Cuál es el nuevo límite de pantallas?
Netflix anunció este 18 de julio que con las actualizaciones se agregan distintas opciones para que quien quiera compartir su cuenta, pueda hacerlo pagando un cargo adicional. Sin embargo, el número de pantallas para visualizar al mismo tiempo no sufrió modificaciones, ya que el plan Básico mantiene una sola pantalla, el plan Estándar se queda con dos y el plan Premium permite cuatro dispositivos para ver contenido simultáneamente.

¿Qué pasa si viajo?
Con el paso del tiempo, la plataforma de Netflix ha implementado una serie de funciones para que los usuarios puedan disfrutar de series y películas en cualquier momento; por ello, algunos contenidos pueden ser descargados en los dispositivos móviles para ser visualizados aún sin conexión a internet.

Con los nuevos cambios también se pueden descargar títulos para ver offline en tablets, laptops y dispositivos móviles. Para ello, se debe instalar la aplicación de Netflix en su actualización más reciente. Se pueden tener hasta 100 descargas activas en cada dispositivo que se incluya en el plan de membresía contratado.

Es importante que la cuenta se mantenga activa en el dispositivo, de lo contrario, las descargas podrían ya no estar disponibles. Además, dichas descargas tienen plazos de vencimiento, por lo que una vez que se cumplió su visualización deberán ser eliminadas.

¿A cuántas personas puedo invitar a mi cuenta?
Bajo las nuevas funciones con las que se deberán pagar las cuentas compartidas, la empresa creada en 1997 estableció que a partir del 22 de agosto cada cuenta corresponderá a cada casa, por lo que si se desea invitar a alguien, se deberá pagar un cargo adicional por casas extras.

En el plan Básico se podrá agregar una casa extra, mientras que en el Estándar cabrán hasta dos casas más. Por su parte, el plan Premium permite agregar tres casas. Cada casa extra tendrá un costo adicional variable de acuerdo a cada región; por su parte, en Argentina será de ARS 219.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo