Plus en Vivo

Patentar 0 kilómetros o transferir usados sale 31% más caro: a cuánto se fueron los nuevos valores

Desde este mes, realizar operaciones para compra y venta de autos registra aumentos. Todo lo que tenés que saber.

Información General20 de julio de 2022
534326

El Gobierno nacional dispuso que a partir de este mes habrá una suba de hasta el 31% en la tabla de valuaciones de automotores y motos, cuyos valores no se actualizaban desde el 2 de enero de 2022.

Los aranceles se cobran en función del origen de los vehículos: 1,5% para los de fabricación nacional y 2% para los importados, porcentajes que se aplican sobre las valuaciones de las unidades.

Por ese motivo también se ajustó la tabla de valuaciones de los rodados. Para calcular esos precios, la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (Dnrpa) explicó que se confronta la tabla anterior con “los valores provistos por organismos públicos u organismos que nucleen a comerciantes habitualistas y fabricantes”.

Cuánto cuesta patentar un cero kilómetro o transferir un usado con el nuevo aumento
El ajuste de los aranceles y formularios que cobran los más de 1.500 Registros de la Propiedad Automotor de todo el país ya está vigente y fue autorizado por el organismo que depende del Ministerio de Justicia. Los aumentos varían del 7% al 31%, según el trámite que deba realizarse.

Así, la certificación de firma en Formulario 08 para transferencia pasó de $ 620 a $ 780 por cada firma (un 25% de incremento); el informe histórico subió de $ 840 a $ 1.060 (26% arriba) y la solicitud de informe de infracciones, que antes salía $ 840, ahora cuesta $ 1.170 (39% más), entre otros.

La DNRPA recordó que la atención en los Registros del Automotor sigue siendo por turnos, que se tramitan a través de la página web del organismo (www.dnrpa.gob.ar) con precarga del trámite que se quiera presentar, de manera de agilizar los tiempos al momento de concurrir a las sedes registrales.

Los informes de dominio que se recomienda solicitar antes de comprar un auto usado, pueden hacerse íntegramente de manera online. Para ello se debe entrar a la página oficial de la Dirección Nacional: en el apartado “turnos e inicio de trámites” se completan los datos y se abona electrónicamente. El informe será recibido en el mail del usuario dentro de las 24 horas de su pago.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo