
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Estuvieron presentes en la 15ª Feria Internacional de Madera y Tecnología, llevada a cabo en el Centro Costa Salguero, provincia de Buenos Aires. Silvio Heinzenknecht, uno de los integrantes, dio cuenta de la experiencia.
Crespo23 de julio de 2022
Estación Plus Crespo
Fitecma proyecta cada año su exposición como "el punto de encuentro para hacer negocios en la industria de la madera y el mueble". En este 2022, la convocatoria tuvo entre sus participantes a un grupo de crespenses. Uno de ellos, Silvio Heinzenknecht, comentó a FM Estación Plus Crespo: "El fin de semana pasado, se realizó la Feria Internacional de la Tecnología y la Madera, en Buenos Aires. A partir del lanzamiento, el grupo Carpinteros Unidos de Crespo solicitamos a la Municipalidad una colaboración para poder realizar el viaje, del que formaron parte colegas carpinteros, docentes y estudiantes de la Escuela Técnica y un grupo que integra el polo Centro de Diseño, que está vinculado a la Asociación Latinoamericana de Diseño".
En cuanto a la experiencia, Heinzenknecht destacó que "es la oportunidad para conocer las nuevas tendencias del mercado, descubrir herramientas, herrajes, y así ir avanzando. Uno notó los aumentos en las listas de precios, que hay máquinas que están a precio dólar y limita las esperanzas en conseguirla, pero igualmente se brindan los espacios como para estrechar vínculos con las fábricas y mantener un contacto, que en un futuro puede llevar a buscar la manera de actualizarse en ese sentido. Como carpinteros, siempre buscamos equipamiento que perdure en el tiempo o que su uso sea lo más prolongado posible. Sabemos que cuanto más avanzado estemos en tecnología, mejores condiciones tendremos para competir".
"Se viene la industria 4.0, tecnificar la actividad, incorporar los software y claramente es a lo que apunta el mercado, en darle más eficacia a la industria de la madera. Fue uno de los aspectos notables en la Feria", dijo el crespense que se desempeña en el rubro.
A modo de balance, se manifestó satisfecho y comentó: "Estamos bastante bien equipados, más allá de que siempre está la necesidad de renovarse, pero tenemos un buen nivel en cuanto a cómo se está trabajando".

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

