
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) informó a la población que las viviendas sociales financiadas por el organismo provincial no pueden venderse o alquilarse
Entre Ríos08 de febrero de 2018
La reiteración de las normas legales vigentes, se realizó ante denuncias de vecinos de Concordia que presentaron una publicación en Facebook de intento de venta de una vivienda en Yuquerí y Ruta 4, entregada en diciembre pasado.
La venta de una vivienda del IAPV se encuentra expresamente prohibida por las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. La mencionada prohibición no sólo resulta de dominio público sino que en especial es permanentemente advertida e informada por el Instituto a los aspirantes y adjudicatarios en todos los procesos de adjudicación y de venta de unidades habitacionales. Aquellas transacciones que se realicen en contravención a la reglamentación vigente resultan nulas e inoponibles al IAPV.
Sin perjuicio de las acciones legales pertinentes, conforme las facultades reglamentarias que le asisten, el organismo provincial hace saber que para el supuesto que se detecte y confirme la realización de ventas, cesiones, locaciones, comodatos y / o cualesquiera otra transacción sobre las unidades, tanto el adjudicatario como el tercero co-contratante resultarán excluidos inmediatamente del Registro Único y Permanente de la Demanda Habitacional y no podrán acceder en el futuro a viviendas construidas y/o financiadas por el gobierno provincial. Todo ello sin perjuicio de disponer el inmediato desalojo de los ocupantes irregulares e ilegales, como así también la promoción de acciones judiciales por los daños y perjuicios provocados por su ilegítimo accionar.
APF

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

