
Investigan las graves heridas por disparo que sufrió un brigadista en servicio
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
La banda delictiva se dedicaba a la emisión de cartas de porte falsas, en favor de diversos usuarios de distintos puntos del país que utilizan este mecanismo para blanquear la compra de cereal en negro. Hubo allanamientos en Villaguay, Colón, Concordia, Villa Elisa y Córdoba.
Policiales/Judiciales04 de agosto de 2022La AFIP – DGI, conjuntamente con la Gendarmería Nacional Argentina, informó que “desactivó una banda delictiva dedicada a la emisión de cartas de porte falsas, en favor de diversos usuarios de distintos puntos del país que utilizan este mecanismo para “blanquear” la compra de cereal en “negro” – es decir les permite trasladar cereal adquirido en el circuito marginal – y cuyas ganancias le han permitido a los integrantes de la asociación ilícita generar diversos negocios con el fin de “lavar los activos” con ese producido”, informó en un comunicado. De acuerdo a la información oficial, “las operaciones realizadas por esta última, desde el año 2020 a Junio 2022 alcanza una facturación de $ 3.110 millones”.
“La investigación judicial se inicia por la Dirección Regional Paraná de la AFIP- DGI y se encuentra radicada en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del Juez Federal Pablo Andrés Seró – Secretaría del Dr. Lucas Claret – marco en el cual se dispusieron once (11) allanamientos que se llevaron a cabo en las provincias de Entre Ríos (Villaguay/ Colón/ Concordia y Villa Elisa) y Córdoba”, añadió el comunicado.
Y continuó: “Las distintas sociedades creadas al efecto por la banda, eran presentadas a la AFIP como productoras de granos que realizan labores de siembra y cosecha en campos ubicados en distintas provincias, simulando ser arrendatarias de campos a través de la presentación de contratos de arrendamiento falsos. Incluso las hectáreas que declaran sembrar siquiera les permite justificar las toneladas de granos vendidas, considerando al efecto un rendimiento normal de cosecha”.
“Parte de las ganancias que le reportaba este negocio, era volcado también a la comercialización de ganado porcino y bovino, donde también se ha detectado la falsificación de DTE”, señaló luego.
“La orden judicial dispuso numerosas medidas cautelares, entre ellos prohibición de innovar sobre hacienda porcina y bovina, embargos, inhibiciones, congelamiento de cuentas bancarias, secuestro de valores y automóviles y numerosas detenciones”, concluyó.
Análisis Digital
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.