
Una aeronave protagonizó un siniestro entre Valle María y Diamante
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
La banda delictiva se dedicaba a la emisión de cartas de porte falsas, en favor de diversos usuarios de distintos puntos del país que utilizan este mecanismo para blanquear la compra de cereal en negro. Hubo allanamientos en Villaguay, Colón, Concordia, Villa Elisa y Córdoba.
Policiales04 de agosto de 2022La AFIP – DGI, conjuntamente con la Gendarmería Nacional Argentina, informó que “desactivó una banda delictiva dedicada a la emisión de cartas de porte falsas, en favor de diversos usuarios de distintos puntos del país que utilizan este mecanismo para “blanquear” la compra de cereal en “negro” – es decir les permite trasladar cereal adquirido en el circuito marginal – y cuyas ganancias le han permitido a los integrantes de la asociación ilícita generar diversos negocios con el fin de “lavar los activos” con ese producido”, informó en un comunicado. De acuerdo a la información oficial, “las operaciones realizadas por esta última, desde el año 2020 a Junio 2022 alcanza una facturación de $ 3.110 millones”.
“La investigación judicial se inicia por la Dirección Regional Paraná de la AFIP- DGI y se encuentra radicada en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del Juez Federal Pablo Andrés Seró – Secretaría del Dr. Lucas Claret – marco en el cual se dispusieron once (11) allanamientos que se llevaron a cabo en las provincias de Entre Ríos (Villaguay/ Colón/ Concordia y Villa Elisa) y Córdoba”, añadió el comunicado.
Y continuó: “Las distintas sociedades creadas al efecto por la banda, eran presentadas a la AFIP como productoras de granos que realizan labores de siembra y cosecha en campos ubicados en distintas provincias, simulando ser arrendatarias de campos a través de la presentación de contratos de arrendamiento falsos. Incluso las hectáreas que declaran sembrar siquiera les permite justificar las toneladas de granos vendidas, considerando al efecto un rendimiento normal de cosecha”.
“Parte de las ganancias que le reportaba este negocio, era volcado también a la comercialización de ganado porcino y bovino, donde también se ha detectado la falsificación de DTE”, señaló luego.
“La orden judicial dispuso numerosas medidas cautelares, entre ellos prohibición de innovar sobre hacienda porcina y bovina, embargos, inhibiciones, congelamiento de cuentas bancarias, secuestro de valores y automóviles y numerosas detenciones”, concluyó.
Análisis Digital
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
El sujeto, que días antes se había fugado del hospital Masvernat, fue sorprendido por la Policía mientras intentaba robar en una casa de Concordia.
La perra adiestrada marcó el equipaje en el que llevaban sustancia en cantidades prohibidas. Dos detenidos.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación