
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
La banda delictiva se dedicaba a la emisión de cartas de porte falsas, en favor de diversos usuarios de distintos puntos del país que utilizan este mecanismo para blanquear la compra de cereal en negro. Hubo allanamientos en Villaguay, Colón, Concordia, Villa Elisa y Córdoba.
Policiales/Judiciales04 de agosto de 2022La AFIP – DGI, conjuntamente con la Gendarmería Nacional Argentina, informó que “desactivó una banda delictiva dedicada a la emisión de cartas de porte falsas, en favor de diversos usuarios de distintos puntos del país que utilizan este mecanismo para “blanquear” la compra de cereal en “negro” – es decir les permite trasladar cereal adquirido en el circuito marginal – y cuyas ganancias le han permitido a los integrantes de la asociación ilícita generar diversos negocios con el fin de “lavar los activos” con ese producido”, informó en un comunicado. De acuerdo a la información oficial, “las operaciones realizadas por esta última, desde el año 2020 a Junio 2022 alcanza una facturación de $ 3.110 millones”.
“La investigación judicial se inicia por la Dirección Regional Paraná de la AFIP- DGI y se encuentra radicada en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del Juez Federal Pablo Andrés Seró – Secretaría del Dr. Lucas Claret – marco en el cual se dispusieron once (11) allanamientos que se llevaron a cabo en las provincias de Entre Ríos (Villaguay/ Colón/ Concordia y Villa Elisa) y Córdoba”, añadió el comunicado.
Y continuó: “Las distintas sociedades creadas al efecto por la banda, eran presentadas a la AFIP como productoras de granos que realizan labores de siembra y cosecha en campos ubicados en distintas provincias, simulando ser arrendatarias de campos a través de la presentación de contratos de arrendamiento falsos. Incluso las hectáreas que declaran sembrar siquiera les permite justificar las toneladas de granos vendidas, considerando al efecto un rendimiento normal de cosecha”.
“Parte de las ganancias que le reportaba este negocio, era volcado también a la comercialización de ganado porcino y bovino, donde también se ha detectado la falsificación de DTE”, señaló luego.
“La orden judicial dispuso numerosas medidas cautelares, entre ellos prohibición de innovar sobre hacienda porcina y bovina, embargos, inhibiciones, congelamiento de cuentas bancarias, secuestro de valores y automóviles y numerosas detenciones”, concluyó.
Análisis Digital
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.