
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El objetivo del CGE es el fortalecimiento de trayectorias escolares. Comenzará en ocho escuelas secundarias de Paraná y tres de Concordia
Entre Ríos07 de agosto de 2022La Dirección de Educación Secundaria, junto a la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del Consejo General de Educación (CGE) desarrollaron un proyecto piloto de dispositivo híbrido con el objetivo de abordar las problemáticas actuales que afectan las trayectorias escolares y los procesos de aprendizaje. En esta línea, se realizaron dos encuentros con escuelas de Concordia y Paraná.
Allí se llevaron adelante mesas de trabajo junto a los responsables institucionales con el fin de socializar los avances en esta propuesta y conocer las características, condiciones y proyectos innovadores que desarrollan las instituciones educativas con el objetivo de consensuar estrategias para la implementación del modelo híbrido.
La iniciativa cuenta con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituciones que cuentan con experiencia de modalidades híbridas en distintos países de la región.
En referencia, la directora de Educación Secundaria, Laura Giles, aseguró que “desde la Dirección trabajamos intensamente en la generación de propuestas situadas que reconozcan las singularidades de los grupos y contextos institucionales”.
“Nuestro mayor desafío es generar experiencias pedagógicas y culturales convocantes, reorganizar estructuras y propuestas que han quedado obsoletas y dar protagonismo a los y las jóvenes en su proceso de aprendizaje. Todo esto con el fin de hacer efectivo el acceso igualitario, la permanencia, el reingreso y el egreso de las y los estudiantes”, añadió la funcionaria provincial.
Iniciativas para la Educación Secundaria
Esta propuesta se articula con otras acciones en secundaria, como los programas Acontecer y Escuelas que acompañan, para dar respuesta a las problemáticas de los estudiantes entrerrianos y para atender las trayectorias discontinuas -que se expresan en inasistencia, repitencia y abandono- a partir de estrategias situadas que permitan intensificar y acelerar aprendizajes.
Escuelas seleccionadas en la provincia para poner en marcha el dispositivo
En Paraná
Escuela Secundaria Nº 8 Enrique Tabossi
Escuela Secundaria Nº 3 Bazán y Bustos
Escuela Secundaria Nº 52 Gaucho Rivero
Escuela Secundaria Nº 60 Bicentenario
Colegio Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento
Escuela Secundaria Nº 45 Pueblo Brugo
Escuela Secundaria Nº 13 Ricardo Ramón López Jordan
Escuela Secundaria Nº 57 Mariano Moreno
En Concordia
Escuela Secundaria Nº 9 Intendente Gerardo Yoya
Escuela Secundaria Nº 27 Felipe Gardel
Escuela Secundaria Nº 2 José Gervasio Artigas
UNO
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.