Plus en Vivo

Mito nutricional: para 72% de los argentinos, el intolerante a la lactosa no puede consumir lácteos

El desconocimiento sobre qué pueden consumir las personas con intolerancia a la lactosa perpetúa una serie de mitos que pueden impactar en su nutrición, según la reciente investigación.

Información General17 de agosto de 2022
fotonoticia_20180922082934_1200

La intolerancia a la lactosa no afecta a todos por igual y su sensibilidad puede variar. Algunos reconocen de manera inmediata que al consumir productos lácteos padecen problemas gastrointestinales, y rápidamente consciente o inconscientemente los eliminan.

La encuestadora Kantar realizó un estudio junto a Mastellone Hnos. sobre el consumo de lácteos en Argentina y reveló que el 72% de los argentinos cree “los intolerantes a la lactosa no pueden consumir productos lácteos”. Sin embargo, desde la consultora afirman que esta cifra demuestra que los mitos en torno a esta condición alimentaria promueven la desinformación.

Expertos consultados en el estudio expresaron que "los productos lácteos son la mejor fuente de calcio, un mineral que es muy importante para el crecimiento de los huesos, entre otras funciones vitales". Es por esto, que ante malestares, se debe consultar con un profesional de la salud, para que los oriente en la mejor elección de alimentos en base a las necesidades personales de cada organismo.

Leches sin lactosas

Es importante que la intolerancia a la lactosa no se convierta en una barrera que impida consumir cantidades adecuadas de lácteos. Saber que existen en el mercado leches sin lactosa (0% lactosa) es fundamental para contribuir a cubrir los requerimientos de nutrientes esenciales como el calcio. Las leches se podrán reconocer rápidamente por su color naranja o leyendo las etiquetas pudiendo identificar la composición del producto y así elegir el que más se adecua a sus necesidades.

“Las personas desarrollan intolerancia a la lactosa cuando su intestino delgado produce concentraciones bajas de lactasa. Esta enzima es la encargada de desdoblar la lactosa, azúcar natural de la leche, lo que es esencial para ser absorbida y digerida correctamente”, explica Agustina de Momi del Departamento de Información Nutricional de Mastellone Hnos.

La especialista, explica que la intolerancia a la lactosa puede deberse a varias causas: genéticas, una menor expresión de la misma en la mucosa intestinal, debido a la aparición de diversas patologías intestinales que afectan las mucosas de este órgano, impidiendo la correcta absorción de lactasa, un episodio agudo de diarrea, causada por una infección, puede reducir temporalmente los niveles de lactasa y hacer más sensible a la lactosa de forma temporal, entre otras.

“Eludir los productos lácteos sin sustituirlos correctamente puede llevar a una deficiencia de nutrientes y sobre todo de calcio y de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de patologías como la osteoporosis. Por eso, es importante conocer las alternativas posibles”, agrego la especialista Agustina de Momi.

Gracias a los avances tecnológicos, que permiten la eliminación de la lactosa, actualmente existen en el mercado líneas de productos aptos para intolerantes pensados para lograr una fácil digestión.

La Serenísima, por ejemplo, ha sido un precursor en el desarrollo de este tipo de productos y lo aplicó en la elaboración de sus quesos duros, semiduros y blandos utiliza cultivos exclusivos y tiempos de maduración que aseguran que sean “naturalmente sin lactosa”. En cuanto a la leche existe la “Zero Lactosa”, apta para personas con intolerancias, ya que en su elaboración se desdobla su azúcar natural en dos azucares simples (glucosa y galactosa), manteniendo todos los beneficios de la leche.

Es importante difundir mensajes de educación alimentaria nutricional para que las personas intolerantes logren, de igual manera, cubrir sus recomendaciones diarias de nutrientes esenciales. Asesorarse con un profesional es clave para llevar a cabo una alimentación adecuada y saludable, comenta la especialista.

 

Noticias Argentinas

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo