
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El aumento fue del 6,3%, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en un nuevo informe.
Nacionales18 de agosto de 2022El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, registró en julio un aumento del 6,3%, respecto de junio, y el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) un 6,8%, y se ubicaron por debajo del nivel de inflación en ese mes, según informó el INDEC. Por lo que un grupo familiar de cuatro personas necesitó en julio ingresos mensuales de $ 111.297 para no ser considerada pobre y de $ 49.465 para no encontrarse en situación de indigencia.
Desde diciembre pasado, la CBT registra un incremento del 46,2% y se ubica en el mismo nivel que la inflación de precios minoristas en el mismo período. La CBA acumula en el año un crecimiento del 50,1 se ubica cuatro puntos porcentuales por encima del aumento del costo de vida de los primeros siete meses del año, que fue del 46,2%.
En ambas canasta impacta el aumento de precios de los alimentos, que es el principal componente que la integran y fue del 6,0% en julio. En los últimos doce meses el aumento interanual de la CBT fue del 64,7%, y se ubicó seis puntos porcentuales por debajo del IPC del período que llegó al 71,0%.
El costo de la CBA, en cambio, creció en julio un 70,6% en forma interanual, casi igualando a la evolución del costo de vida en ese período. Según las cifras oficiales del INDEC, para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la Canasta Básica Total llegó en julio a $88.606 y para un grupo familiar de cinco integrantes ese valor se eleva a $117.061.
En el caso de la Canasta Básica Alimentaria, un grupo familiar de tres miembros, para no caer en la indigencia necesitó en el mismo mes ingresos mensuales por $39.380, mientras que para una de cinco integrantes, el costo subió a $ 52.027. Para una persona adulta, en julio pasado, el costo de la Canasta Total se ubicó en $36.019 y el de la alimentaria en $ 16.008.
El costo de CBT duplica el salario mínimo vital y móvil de $45.540 que recién entró en vigencia en junio y que en agosto será de $47.850. También triplica la jubilación mínima que para julio era de $ 37.525 y que con el reciente aumento dispuesto por el gobierno para septiembre será de $ 50.353.
Según el INDEC, la canasta alimentaria tiene en cuenta los requerimientos calóricos y proteicos imprescindibles para que una persona adulta cubra durante un mes sus necesidades, mientras que la total incluye otros artículos y el gasto en servicios públicos.
NA
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.