
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
La industria metalmecánica entrerriana se distribuye en casi la totalidad de las ciudades de la provincia, sumando poco más de 330 micro, pequeñas y medianas empresas que generan unos 6.000 empleos privados genuinos, de acuerdo a datos de la Dirección General de Industria.
Entre Ríos22 de agosto de 2022El titular del área, Cristian Kaehler, detalló que el sector representa el 30 por ciento de la industria provincial: “Es una proporción importante”, dijo y complementó: “Las posibilidades de crecimiento son concretas; hay demanda de valor agregado de calidad y las empresas están en plenas condiciones de responder a esos requerimientos”.
Calderas, hornos, acoplados, elevadores neumáticos, elásticos, carrocerías, repuestos automotores, aberturas, muebles metálicos, implementos avícolas, agrícolas y ganaderos son algunos de los rubros en los que crece el sector. “Hay compañías muy grandes que fabrican semirremolques, muy ligadas al transporte, pero hay una diversidad interesante; destaco una firma de Paraná que fabrica bombas de freno para el mercado nacional”, describió el funcionario.
De la agenda de trabajo público-privada de la cadena de valor resultan las políticas de Estado de acompañamiento e incentivos para promover la apertura de nuevos mercados en el ámbito nacional e internacional. La mesa sectorial funciona desde hace un año y participan, además de autoridades de la Secretaría de Industria y Comercio; representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos; la Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú; y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Kaehler especificó que “el gobernador Gustavo Bordet trabaja codo a codo con el sector y eso se expresa, por ejemplo, en el financiamiento con subsidios de tasa, lo que implica un fuerte compromiso para el desarrollo. Otro hecho concreto es la excepción al pago del impuesto a los Ingresos Brutos para micro y pequeñas industrias; y el resto abona una tasa muy diferencial. Más del 80 por ciento está exceptuado de ese impuesto, Entre Ríos está entre las provincias que más beneficios otorga en ese sentido”.
Al dar cuenta de las demandas, se ponderó que son consecuencia del crecimiento, atento que el ritmo de actividad es constante en esta etapa de la pandemia. Por caso, desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos se informó que la utilización de la capacidad instalada de la industria subió en junio al 69,1 por ciento frente al 64,1 por ciento de igual mes del año pasado, y cerró el semestre con un incremento acumulado del 5,9 por ciento. Incluso el nivel de maquinarias y herramientas del sector fabril durante junio se ubicó por encima del de mayo, que fue del 68,4 por ciento, agregó el organismo. El incremento de la utilización de la capacidad instalada tuvo correlato con la suba de la actividad industrial, que durante junio se ubicó 6,9 por ciento por sobre igual mes del año pasado, y 2,6 por ciento en comparación a mayo.
El funcionario aportó que “aproximadamente el 70 por ciento de las metalmecánicas están fuera de los parques industriales, sencillamente porque la mayoría empezaron como firmas muy pequeñas, haciendo soldaduras y reparaciones; y cuando crecieron y se especializaron ya estaban afuera. Desde el gobierno tenemos una política específica con promociones para que se integren a los parques ya que las ventajas de funcionar ahí generan una diferenciación que se plasma en sustentabilidad y calidad”.
En cuanto a los incentivos para la metalmecánica, se destaca el programa de Promoción del Empleo Industrial Entrerriano que presentó el gobernador Bordet junto al ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay y el presidente de la Unión Industrial, Gabriel Bourdin.
La provincia realizará aportes no reintegrables (ANR) mensuales a aquellas industrias que incrementen su personal registrado en relación a la planta de julio de 2022. El beneficio del programa consistirá en el otorgamiento de un ANR a los empleadores beneficiarios, determinando en función del importe del Salario Mínimo Vital y Móvil, la cantidad de personal incorporado, el porcentaje incremental que éste representa, y la categorización de la empresa conforme las escalas.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia