
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Pertenece al laboratorio CanSino Biologics, es más fácil de almacenar y se utilizará como dosis de refuerzo.
Internacional06 de septiembre de 2022Las autoridades de china aprobaron una nueva vacuna contra el Covid-19. Producida por CanSino Biologics, esta vacuna es inhalable y se aplicará como dosis de refuerzo.
Desde la Administración de Productos Médicos del país ya aceptaron esta dosis.
La vacuna fue llamada Convidecia Air y a diferencia de las otras vacunas contra el Coronavirus no requiere aplicación por medio de inyección. Esta medicación, además de ser más fácil de almacenar, es en aerosol y se aplica por medio de las fosas nasales.
La empresa a cargo de su fabricación lanzó un comunicado a la Bolsa de Hong Kong donde explicaron: “La aprobación tendrá un impacto positivo en los resultados de la empresa si la vacuna es adquirida y utilizada posteriormente por los organismos gubernamentales pertinentes”.
Con el anuncio de la nueva vacuna, las acciones de CanSino se dispararon un 14%, cerrando con un 7,1%.
Al igual que pasó con otras dosis de distintas vacunas fabricadas en China, si bien recibió la aprobación en el país fabricante, en el resto del mundo todavía no fue aprobada.
El nuevo método fabricado por CanSino parece ser estudiado por otros países como Estados Unidos, Canadá y Cuba. El científico estadounidense, Eric Topol, pidió al gobierno que comenzara a investigar sobre las vacunas nasales para el Covid19.
“La mejor manera de inducir la inmunidad de la mucosa justo en las vías respiratorias superiores es con vacunas nasales u orales”, explicó el científico. Además, reveló que este método es el que mejor funciona ya que es por donde pasa el virus para realizar la infección.
NA
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.