
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
"Mi trabajo fue acorde a lo que establece la normativa, incluso no fueron observadas las actas ni por la Justicia, ni por el departamento Inspección del Colegio de Escribanos”, aseguró el profesional, que se expresó molesto por la denuncia.
Crespo09 de septiembre de 2022Una nueva voz se expresó en el expediente que investiga una presunta estafa a un motrimonio de Crespo, quienes pagaron una importante suma de dinero para adquirir 400 hectáreas en el departamento La Paz, sin embargo nunca pudieron convertirse en propietarios del inmueble.
Mientras avanza la Investigación Penal Preparatoria,y luego de haber sido citado, el escribano José Luis Zuffiaurre -uno de los imputados-, dio muestras de afectación por la denuncia y en tal sentido expresó: “En 31 años de profesión es la primera vez que me denuncian, y me molesta que gratuitamente pase todo esto. Mi trabajo fue acorde a lo que establece la normativa, incluso no fueron observadas las actas ni por la Justicia, ni por el departamento Inspección del Colegio de Escribanos”.
“Tengo muchos años en la profesión, y siempre trabajamos de la misma manera en legalidad y legitimidad”, enfatizó en diálogo con Uno y graegó: “Mi honor y dignidad están en juego y por eso me estoy defendiendo en la Justicia, con pruebas, documentación y certificados que avalan la legalidad de mis actos. "Rechazo la acusación y toda esta serie de comentarios, que lo único que buscan es desprestigiarme”.
El profesional confirmó que ya declaró ante el fiscal Martín Wasinger, apuntando sobre las explicaciones que brindó en sede judicial: “Dejándole en claro cómo fue mi intervención en la operación de venta. Y donde está claro que un escribano da fe de la documentación con que cuenta, como de los informes que recibe de los organismos que controlan las propiedades de inmuebles”, detalló el notario.
“Mi intervención inicial, se dio en el año 2010, luego de que otro escribano de Santa Elena avanzara con la escritura de venta en el año 2008. Simplemente continué con las diligencias iniciadas por otro profesional con el heredero del campo que vendió la posesión a dos personas de Victoria”, recalcó.
Zuffiaurre insistió en marcar: “Mi trabajo no será declarado ilegal por la Justicia, ya que luego de declarar una hora y cuarto, el fiscal quedó más que conforme con mis explicaciones”.
“Entiendo que seguiré ligado a la causa, y luego cuando todo esto se analice seguramente seré apartado”, referenció, para indicar que distinta sería la suerte del resto de los imputados.
El escribano recordó que la operación fue por mucho menor dinero al notificado en la denuncia.
Zuffiaurre explicó que en este tiempo recibió una innumerable cantidad de llamados de respaldo y solidaridad, e incluso desde el propio Colegio de Escribanos no se tomó ninguna medida por entender que en la causa se aclarará la participación del profesional.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.