
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El Consejo General de Educación (CGE) aseguró que se registró un 60% de presentismo en las escuelas de la provincia y, de este modo, salió al cruce de los datos difundidos por Agmer, cuyo Secretario Gremial, afirmó que la adhesión a la medida de fuerzo tuvo un acatamiento promedio del 95%. El Gobierno descontará el día a quienes se adhirieron a la medida.
Entre Ríos09 de septiembre de 2022Hay “una tendencia irreversible” en la adhesión a la medida de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), dijo Zampedri y calificó al paro como “categórico, contundente y definitivo”.
De acuerdo a los datos informados por el gremio, en la mayoría de los departamentos el porcentaje de acatamiento es superior al 95%.
Donde mayor adhesión se registra es en Federal, con 99%. Le siguen Feliciano, Tala, Villaguay y Uruguay con 98% y luego Federación con 97%. Los departamentos Paraná, Concordia, Gualeguay, San Salvador y La Paz tienen 95% de acatamiento; mientras que registraron 94% Colón y Gualeguaychú. Victoria tiene 92% y por último se ubican Diamante, Islas y Nogoyá, con 90%.
Hay una gran diferencia en las cifras que difundieron el Gobierno y el gremio en relación al acatamiento al paro docente que Agmer y los otros tres sindicatos docentes implementan este viernes.
Mientras que el secretario Gremial de Agmer, Pedro Zampedri, destacó en declaraciones a APF la “contundencia del paro” y aseveró que ronda el 95%, desde el CGE salieron a decir que más de la mitad de las y los docentes acudió a sus lugares de trabajo.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Consejo de Educación a través de las 17 direcciones departamentales de escuelas, el 60% de los docentes entrerrianos asistieron a clases durante la jornada de paro decretada por la dirigencia gremial para este viernes 9 de septiembre.
El detalle por departamento en las escuelas dependientes del CGE fue del 55 por ciento en Colón; 74 por ciento en Concordia; 85 por ciento en Diamante; 55 por ciento en Federación; 42 por ciento en Federal; 59 por ciento en Feliciano; 55 por ciento en Gualeguay; 45 por ciento en Gualeguaychú; 72 por ciento en Islas del Ibicuy; 61 por ciento en La Paz; 54 por ciento en Nogoyá; 42 por ciento en Paraná; 63 por ciento en San Salvador; 73 por ciento en Tala; 56 por ciento en Uruguay; 55 por ciento en Victoria y 75 por ciento en Villaguay.
Cabe destacar que la normativa vigente del organismo establece liquidar únicamente los días trabajados, excepto cualquier inasistencia dentro del régimen de licencias.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.