
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Desde el comando instalado en Alvear se combaten los focos de incendios en islas frente a Rosario.
Entre Ríos14 de septiembre de 2022
Trabajan brigadistas de la Brigada de Respuesta Ambiental, bomberos voluntarios y Policía de Entre Ríos y personal de Policía Federal, con dos aviones hidrantes de Santa Fe y dos helicópteros provistos por Nación.
El gobernador Gustavo Bordet viene disponiendo poner todos los recursos humanos y materiales de la provincia para atender la situación.
Además, hay focos en islas Lechiguanas, departamento Gualeguay, donde se trabaja con brigadistas entrerrianos y pobladores y productores de la zona, realizando cortafuegos con maquinarias suministradas por ellos.
Desde hace 78 días ininterrumpidos brigadistas trabajan en la zona de islas del Delta para combatir incendios. Con helicópteros con helibalde y aviones hidrantes se realiza una labor articulada entre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, Nación, Policía provincial y Prefectura.
“Estamos trabajando con muchísimo esfuerzo, poniendo todo lo que tenemos”, afirmó la secretaria de Ambiente, Daniela García. “El gobernador Gustavo Bordet autorizó la incorporación y capacitación de personal, creamos brigadas específicas sobre combate de incendios forestales, además de los acuerdos con bomberos voluntarios que prestan una importante colaboración”, indicó.
Estos días, debido a las temperaturas, orientación de los vientos y falta de lluvia, volvieron a activarse focos ígneos cuyo humo está llegando a la ciudad de Rosario. Asimismo, la bajante del río continúa. Ante dicha situación, el gobierno provincial volvió a solicitar a Nación brigadistas que arribaron a Entre Ríos este martes al mediodía, provenientes de la Policía Federal.
“Nunca se dejó de trabajar en el lugar, estamos allí desde 78 días ininterrumpidos. Cuando no había focos activos dejamos una guardia permanente con brigadistas, policía y medios aéreos”, indicó García.
Además, Entre Ríos sumó más personal a la Brigada de Respuesta Ambiental, que ya cuenta con 26 brigadistas, a los que se suman bomberos voluntarios, miembros de la Brigada Forestal de Entre Ríos y brigadistas de la provincia de Santa Fe. Y conformó la Red Ciudadana de Alerta Temprana, conformada por vecinos de la zona, que avisan de forma inmediata ante la detección de focos o columnas de humo.
Actualmente, está operativo el comando de Alvear y se evalúa instalar uno en islas Lechiguanas, departamento Gualeguay, para alivianar el trabajo del personal de Alvear. En la jornada de este martes se realizaron varios cortafuegos para evitar el avance de los focos activos y proteger las viviendas y pobladores de la zona.
En tanto, el personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, y su Brigada de Bomberos Forestales mantiene permanentes patrullajes que observan todos los sitios, con acciones terrestres, náuticas y aéreas con la misión de alerta temprana, atendiendo y previniendo focos de incendios.
La policía provincial cuenta con tres comisarías estables y permanentes, más las brigadas de patrullas que operan de forma dinámica y alternativa, para cumplir con la misión de prevención de incendios.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

