
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Sus pobladores y vecinos de comunidades rurales de la zona, podrán acercarse para realizar trámites y efectuar consultas a Defensores, Fiscales, y Jueza de Paz.
Crespo15 de septiembre de 2022"La Justicia va a los Barrios" es un Programa creado para facilitarle a los ciudadanos el acceso al sistema de justicia. Dentro del activo cronograma que ha implementado la directora del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Susana Medina, se ha incluído en este mes a Aldea Santa Rosa.
La instancia se llevará a cabo el viernes 23 de septiembre, de 9:00 a 11:00, en las instalaciones de la Escuela Nº 137 "Victoria de Maipú", en Aldea Santa Rosa.
La comunidad tiene conexión cercana con otras poblaciones rurales, que también podrán aprovechar el desembarco del servicio en su territorio próximo.
Fuentes judiciales precisaron a FM Estación Plus Crespo que estará presente la Jueza de Paz de Crespo, Dra. Silvia Rocha, como así también un representante del Ministerio Público de la Defensa y lo propio por el Ministerio Público Fiscal.
Los integrantes del Poder Judicial se hacen presentes para atender todo tipo de consultas de las personas que por diferentes motivos, no se pueden acercar al Centro Cívico y/o a la sede tribunalicia de Paraná.
- Ante Integrantes del Ministerio Público de la Defensa: atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad.
- Ante Integrantes del Ministerio Público Fiscal: Recepción de denuncias y seguimiento de denuncias en trámite.
- Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos.
- Ante Integrantes de Juzgado de Paz: certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas. Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social. Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares y obra social (concurrir con dos testigos mayores de 18 años, con DNI y que no sean familiares). Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que la personas ciudadanas extranjeras tramiten la radicación. Certificados de supervivencia. Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas). Certificación de copias de documentación de índole privada.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná