
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El ministro de Economía reaccionó a la forma en que el BCRA comunicó las nuevas limitaciones para la compra de dólares bursátiles en el sector agropecuario.
Nacionales21 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, salió al cruce del Banco Central por la manera en que la entidad comunicó las restricciones en la compra de dólares financieros para el sector agropecuario, cuya medida fue retractada este martes.
De forma reciente, el Central lanzó un comunicado informando que quienes hayan accedido al denominado "dólar soja", que les permite a los productores liquidar su cosecha a una cotización preferencial, no podrían acceder al dólar MEP o contado con liquidación (CCL).
Frente a ello, este lunes el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, publicó en sus redes sociales: "Quiero aclarar que la resolución del Banco Central no incluye a los productores y las productoras que con tanto esfuerzo vienen acompañando el Programa de Incremento Exportador".
Frente a estos desencuentros, Massa se mostró disconforme, y el contrapunto entre el Ministerio de Economía y el Central concluyó en que la entidad conducida por Miguel Pesce se retractara.
Después de que el comunicado inicial generara confusiones, la casa madre del sistema bancario argentino aclaró que la medida no regía para "personas humanas". En efecto, los principales destinatarios de la resolución eran las cerealeras y acopios que acudieron al "dólar soja" para acelerar la venta de esta oleaginosa.
Resultados del "dólar soja"
A pesar de las discrepancias, en la cartera de Economía sostienen que ello no afectará las metas de liquidación de divisas, cuyo objetivo es de 5.000 millones de dólares y hasta el momento van 4.500 millones, a solo nueve días del tope estimado.
El nuevo tipo de cambio anunciado por el Gobierno de Alberto Fernández busca incentivar que los productores liquiden su cosecha, para aumentar las reservas en dólares del Banco Central. Para ello, se estableció una cotización más alta que el dólar oficial: 200 pesos, contra los 143 del precio regular.
Así, el valor de pizarra del grano pasa de costar 53.000 pesos la tonelada a más de 70.000, lo que representa una mejora que supera el 32%. Sin embargo, desde la Mesa de Enlace se planteó en reiteradas oportunidades establecer un "tipo de cambio único", con un valor que se acerque más al "dólar blue", que el martes marca 283 pesos para la compra y 287 para la venta.
ámbito
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.