
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
La aplicación, al ser la más utilizada en todo el mundo, no escapa a las estafas del día a día. Una empresa de ciberseguridad alertó sobre la nueva fórmula para robar dinero de manera virtual.
Policiales/Judiciales21 de septiembre de 2022
La empresa BTR Consulting, especializada en ciberseguridad, identificó una nueva estafa por WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, que se repite y aparece todos los años a través de llamadas de voz y mensajes.
El robo virtual consiste en un proceso de cinco etapas, donde el ciberdelincuente realiza un contacto progresivo con la persona elegida.
Hace apenas algunas semanas, Meta, empresa dueña de WhatsApp, lanzó una serie de consejos para evitar este tipo de estafas, en el contexto de una campaña educativa de seguridad.
Según la empresa especializada BTR Consulting, existe un plan sistemático y estructurado, en el cual los estafadores de WhatsApp suelen actuar para poder confundir a la persona:
Contacto inicial: los delincuentes se contactan con los usuarios, a través de llamadas y mensajes "falsos" a nombre de la empresa Samsung y les mencionan que han sido ganadores de un supuesto sorteo.
ámbito

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".

