
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
La amenaza, pintada en color rojo, fue encontrada frente al edificio de Telefe Rosario, en la avenida Belgrano al 1000.
Policiales/Judiciales11 de octubre de 2022Una bandera con una grave amenaza a periodistas fue colgada frente a un canal de televisión en la ciudad de Rosario. Estaba pintada en color rojo y fue encontrada este martes frente al edificio de Telefe Rosario, ubicado en la avenida Belgrano al 1000.
“A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua xq vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no caravana con el Noba”, reza la amenaza que fue escrita en la tela y que aparece unos días después de que un abogado publicara en la red social Twitter: "Todos los días hay que ejecutar a un periodista".
La publicación del abogado fue denunciada por el Sindicato de Prensa de Rosario, pero un fiscal consideró que no constituye delito alguno.
En tanto, esta mañana, y tras la aparición de la amenaza frente al canal de televisión, el Sindicato de Prensa repudió lo ocurrido. "Este un caso más. Hace poco hicimos una presentación por una amenaza velada en un tuit en el que se decía que había un mundo mejor si se mataba a un periodista por día y que la Fiscalía rechazó porque no le parecía una apología de violencia o delito. Ahora dejaron este cartel amenazante, intimidatorio, que realmente nos preocupa", dijo en declaraciones radiales el secretario general del Sindicato de Prensa de Rosario, Edgardo Carmona.
Y agregó: "Conocemos los riesgos y las dificultades que tienen los compañeros cuando van a cubrir noticias en las calles. Hay barrios donde ya no se puede entrar a trabajar. Es una situación muy grave la que atraviesa Rosario en seguridad. Esta nueva amenaza nos preocupa mucho. Los periodistas no pueden hacer tu tarea. Le estamos pidiendo una reunión al gobernador y al ministro de Seguridad. Haremos la denuncia en Fiscalía y esperemos que se actúe con celeridad, porque esto es muy grave".
La bandera con la amenaza.
Carmona expresó que la amenaza "se da en el marco de una ciudad que vive en situación de zozobra permanente, donde no hay límites y que las instituciones democráticas deben ponerse de pie y frenar esta locura y establecer un plan para eliminar esta amenaza permanente" y concluyó: "Hay que generar un plan que esté a la altura de la circunstancias. Hoy nos amenazaron a nosotros, pero evidentemente es para cualquiera y la cantidad de muertos marcan que el clima es preocupante. Es necesario que desde las más altas autoridades de la provincia una acción más decidida".
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se manifestó en las redes y repudió la amenaza: "Todo nuestro apoyo al periodismo de la ciudad de Rosario, que todos los días demuestra la valentía que hace falta para ejercer su profesión. Repudio total a las amenazas. A las mafias hay que pararlas de una vez. Y controlen las cárceles de una vez. Es insoportable la facilidad con la que desde adentro de un penal se amenaza a una ciudad. Y lo decimos con datos concretos".
Noticias Argentinas
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
La Policía sigue recorriendo zonas rurales buscando los restos que faltan del cuerpo de Palacio. La zona a revisar es muy amplia, ya que abarcan varios departamentos y tres provincias.
La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba dio detalles sobre el futuro del nene de 6 años. “Está atravesando una etapa de duelo y estamos evaluando cómo va a seguir su vida”, indicó.
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos
La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.