
Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
El misterio por la desaparición, sigue intacta. La diligencia estuvo a cargo de técnicos especializados, ante la presencia de autoridades judiciales y con colaboración de maquinaria provincial.
Policiales/Judiciales20 de octubre de 2022Al comienzo de esta semana, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) estuvo en la Estancia La Candelaria, en Crucesitas Séptima, departamento Nogoyá. Hasta allí llegó el juez que entiende en la causa de búsqueda de la familia Gill, titular del Juzgado de Garantías y Transición de Nogoyá, Gustavo Acosta; y el antropólogo del EAAF Juan Nóbile.
Para las tareas de rastrillaje pericial fue necesario el acompañamiento de maquinarias de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y el apoyo de la Policía de Entre Ríos.
La diligencia terminó sin arrojar novedades respecto de los restos de los cinco integrantes de la familia, cuyo rastro se perdió para siempre en el verano de 2002, consignó Entre Ríos Ahora.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.