Plus en Vivo

Agmer, AMET y ATE, disconformes con la oferta salarial

“Imaginábamos una propuesta distinta, que contenga el trimestre y otro porcentaje”, expuso el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, y apuntó que “claramente es una propuesta insuficiente”. Oscar Muntes, secretario general de ATE provincial, expresó que la propuesta del 12 por ciento a pagar en noviembre fue rechazada por quedar muy por detrás de los índices inflacionarios

Entre Ríos26 de octubre de 2022
apfdigital_378533_tapa_26102022_164856

El Gobierno propuso un 12% de aumento en noviembre, que lleva a un 81% la suba acumulada. Pagani consideró que ese guarismo se ubica “muy lejos de las estimaciones inflacionarias, que van del 98 al 100 y pico”, por lo que entendió que “claramente es una propuesta insuficiente”.

“Entendemos que el proceso inflacionario es muy importante y que la pauta salarial debe ubicarse uno o dos puntos por encima cada mes”, expresó el titular de Agmer en declaraciones que brindó los medios una vez finalizado el encuentro con autoridades del Consejo General de Educación (CGE).

“Hoy estamos con un aumento ya percibido de 69,45 puntos y una inflación al 30 de septiembre de 16 puntos. Hoy, 26 de octubre, ya estamos seguro un punto atrás. Más los puntos que vamos a quedar atrás en noviembre, de nuevo estaríamos por atrás del proceso inflacionario. Y al no haber pauta en diciembre, vamos a seguir corriendo de atrás al proceso inflacionario”, expuso Pagani.

Luego resaltó que el gremio considera necesaria “una pauta que supere la inflación y que contenga el trimestre”. Además apuntó: “Aspiramos que esta paritaria cierre el proceso 2022 para volver a encontrarnos a fines de enero o febrero de 2023”.

La propuesta será debatida por los docentes de Agmer en las escuelas a partir de este jueves y luego “el Congreso del sábado dirá cuál es el camino a seguir”, finalizó Pagani. 

La postura de AMET

Por su parte, el secretario adjunto del sindicato de docentes técnicos afirmó que la oferta salarial “está lejos de lo que se habló en el Congreso del 18 de octubre y lo que hablamos ayer en la reunión de la Intersindical”.

“Pretendemos que en la recomposición se contemplen los tres meses, octubre, noviembre y diciembre, y no seguir perdiendo poder adquisitivo, como venimos haciéndolo desde febrero”, subrayó Varela y lamentó que la suba del 12% propuesto por el gobierno tiene “base salarial de febrero” y se cobrará durante el mes de diciembre.

De todos modos, indicó que la oferta “se va a bajar a las bases para que la analicen en asambleas entre mañana y pasado”, y luego se informarán los pasos a seguir.

ATE rechazó la oferta del gobierno provincial

Oscar Muntes, secretario general de ATE provincial, expresó que la propuesta del 12 por ciento a pagar en noviembre fue rechazada por quedar muy por detrás de los índices inflacionarios.

Desde el gremio se “planteó que el gobierno contemple la pérdida de octubre, noviembre y se tenga una proyección para diciembre y enero, que son críticos para los trabajadores del Estado”.

De esta forma, quedó pautado para el 10 de noviembre una reunión en el Ministerio de Economía para comenzar a elaborar el instructivo de recategorizaciones. En esta instancia se acordarán los criterios iniciales con base en el instructivo del año 2018.

Por otra parte, los representantes del gobierno provincial rechazaron nuevamente el planteo llevado adelante por ATE de concretar un instructivo que permita el pase a contratos de servicios con estabilidad este año a los compañeros que revistan en contratos de obra. El argumento esgrimido por los paritarios oficiales fue que “no pueden tratar dos instructivos a la vez, ya que ahora se dedicarán al de recategorizaciones”.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo