
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Desde estos días y en lo sucesivo, dos notorios cambios presentará el acceso principal a la ciudad.
Crespo28 de octubre de 2022El acceso Pte. Raúl Alfonsín es objeto de intervención, con motivo de darle una nueva imágen a la entrada principal de Crespo, sobre todo anticipando el flujo de visitantes que se proyecta para la Fiesta Nacional de la Avicultura 2022. El secretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser, comentó a FM Estación Plus Crespo: "Se están colocando las letras que identifican a la ciudad. Esta es una idea que veníamos teniendo desde hace un tiempo y se decidió que previo a nuestra Fiesta, concretarlo. Las letras que forman la palabra Crespo tienen contorno de chapa y relleno Pet, que es el mismo material que usamos para los ladrillos que se elaboran en la Planta de Residuos".
En cuanto a la modalidad, comentó: "Hemos visto letras de cemento o letras corpóreas, pero no conocemos otras con este estilo, de relleno con material reciclado".
Por su parte, Beltrán Cepeda dio a conocer otra de las novedades que tendrá el acceso: "A partir del 4 de noviembre, estará funcionando una pantalla led de 80 metros, en la que se va a reflejar publicidad institucional, de empresas que nos acompañan y cuestiones que hacen a darle un marco aún más festivo a la 30ª edición de la Fiesta Nacional de la Avicultura".
"Irá una más reducida, instalada entre los torreones y otra en lo que es el acceso propiamente dicho", afirmó Cepeda y agregó: "Se prevee cartelería alusiva en los otros ingresos, reutilizando un poco las que hemos utilizado en años anteriores".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.